2025-01-13
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioExigimos a Mutua Universal que no empeore la protección de la maternidad...

Exigimos a Mutua Universal que no empeore la protección de la maternidad en Xilema

Tras la publicación en enero de la Guía para la ayuda de la valoración del riesgo laboral durante el embarazo, Mutua Universal ha empezado a cambiar y empeorar los criterios de protección de la maternidad en el ámbito laboral, para las trabajadoras de Fundación Xilema y Xilema programas S.l., por lo que hay varias trabajadoras afectadas.

Hasta ahora y debido a los riesgos, la Mutua contemplaba la prestación por riesgo durante la maternidad desde el minuto 1 del embarazo, pero tras el cambio, han aumentado las exigencias burocráticas y se ha relativizado el riesgo de los riesgos laborales a los que están expuestas estas trabajadoras. Por ello, los plazos de concesión aumentan y la protección laboral de la maternidad queda en serio peligro. Todo ello, intentando hacer creer que tienen como base unos criterios sanitarios y científicos, cuando detrás de todo esto, tenemos claro que se encuentran criterios económicos puros y duros.

Cómo podemos entender sino que en la Guía se presenten argumentos como éste: “En el caso de las agresiones, se considera demostrada la posibilidad del suceso en las profesiones de Nivel I (educadoras pisos de menores), retirándose de sus funciones a la trabajadora gestante desde la semana 12 de gestación, en que el útero deja de tener protección ósea (pelvis) ante una posible contusión.” Es decir, que si se sufre una agresión antes de la semana 12, no pasaría nada, olvidando los demás riesgos presentes en una situación como esa. Todo esto, cuando la mutua es conocedora tanto del gran número de agresiones, como de la gran gravedad de estas, tanto en Xilema como en el sector.

Rechazamos de plano la decisión de la Mutua, así como, queremos recordar la responsabilidad que la Dirección de Xilema tiene en lo que a protección de la maternidad se refiere, pues son quienes tienen el deber legal de garantizar la integridad de las trabajadoras.

Ayer nos concentramos ante de las oficinas centrales de Mutua Universal, y si la empresa no toma medidas al respecto, el viernes que viene nos concentraremos de nuevo, esta vez, en el inicio de las Jornadas de Xilema.

No vamos a permitir que se den pasos atrás en la protección laboral de la maternidad  

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.

El Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan sanos y con vida del trabajo a casa

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Gasteiz frente a la tienda del Baskonia-Alavés para denunciar la primera muerte laboral del año. El 7 de enero falleció el trabajador I.R.T., de 54 años, que trabajaba en unas obras del Baskonia-Alavés, al ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras. Subcontratado por Construcciones Urrutia, trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola.

Hemos denunciado en Zornotza la última muerte laboral de 2024

LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Zornotza, en el parque empresarial Boroa, ante la empresa Forest Trafic. El pasado 30 de diciembre I.P.C., trabajador de 41 años, falleció en esta empresa. El trabajador fallecido realizaba trabajos de inventario en el almacén con una carretilla elevadora cuando parte de la carga que transportaba se le cayó encima.