2025-01-14
InicioAcción SindicalEn la empresa Envases Metalúrgicos de Álava se ha despedido a dos...

En la empresa Envases Metalúrgicos de Álava se ha despedido a dos trabajadoras en menos de seis meses

El último de estos despidos de la planta de Laudio se produjo el pasado 27 de marzo.

La empresa, al igual que en el anterior despido, ha utilizado una argumentación idéntica, y sin tener que entrar a probar que los motivos son reales, ha reconocido en ambos casos la improcedencia de antemano, reconociendo sin llegar a juicio que los despidos eran improcedentes.

Desde LAB hacemos una lectura muy clara de esta situación: la empresa pone el dinero por delante y despide a trabajadores y trabajadoras sin tener que acreditar tales despidos. Por eso, creemos que es importante que ante esta situación que podría pasarle a cualquier otro trabajador o trabajadora, hay que movilizarse y pedir a la empresa que cese en esta política que ya se ha saldado con dos compañeras menos.

Es muy peligroso que la empresa pueda seguir con está dinámica de despidos. Por eso, tras la asamblea de trabajadores y trabajadoras realizada el martes 2 de abril, la plantilla ha mostrado su rechazo a estos despidos y va a emprender diferentes acciones.

Se está efectuando una recogida de firmas para exigir la readmisión de la compañera despedida recientemente y exigir a la empresa que cese con estos despidos. Se ha convocado también una concentración frente a la empresa el martes 23 de abril, de 13:30 a 14:30.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB llega a la Asamblea Intercongresual con más fuerza que nunca y con logotipo renovado

El coordinador general, Igor Arroyo, ha destacado la capacidad de articular luchas, influir en la agenda política y renovar el modelo sindical. El sindicato supera la barrera de las y los 50.000 afiliados y se convierte en el segundo sindicato de Hego Euskal Herria, con una representación del 19,6%.

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.