2025-01-26
InicioAcción SindicalEl futuro de la empresa Alba Macrel en riesgo

El futuro de la empresa Alba Macrel en riesgo

El futuro de la empresa Alba Macrel (Sondika) esta en riesgo tras presentar un concurso de acreedores el pasado 19 de abril. Se dedica a la maquinaria de construcción y tiene dos plantas, una situada en Sondika donde se ubica su sede social y otra en Miranda de Ebro. En su totalidad emplea a 74 trabajadores y trabajadoras.

El haber llegado a esta situación no es fruto de la casualidad. Estos últimos años la dirección ha actuado con desidia, como si esta situación hubiese estado decidida ya desde hace tiempo. El Comité de Empresa lleva tiempo exigiendo un proyecto industrial y denunciando la falta de inversiones, la excesiva antigüedad de las máquinas, la falta de recursos en el área comercial… Todo esto no ha facilitado el poder situarnos en una posición competitiva en el mercado y poder mirar al futuro con optimismo, siendo Alba Macrel una de las históricas empresas del sector en Europa.

Desde el Comité de Empresa de Sondika exigimos a Alba Macrel que garantice un futuro para la empresa y los puestos de trabajo. Para ello, es necesario elaborar un plan industrial y de viabilidad con una perspectiva de futuro. Queremos dejárle claro a la actual dirección o a los posibles compradores de Alba Macrel que el futuro de esta empresa pasa por la continuidad de las dos plantas y la garantía de todos los puestos de trabajo y el mantenimiento de las condiciones. Así se lo hemos hecho saber a la empresa y al administrador concursal. Tanto el Comité como la plantilla de Alba Macrel estamos dispuestos a pelear por el futuro de la empresa y los puestos de trabajo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.