2025-03-18
InicioAcción SindicalEl Departamento de Educación de la CAV no ha tenido voluntad de...

El Departamento de Educación de la CAV no ha tenido voluntad de estabilizar sus plantillas en los procesos de consolidación

Antes del 31 de diciembre deben publicarse las convocatorias de OPE de consolidación de empleo público y con ello, finalizan las negociaciones de sus bases. Por este motivo, entre ayer y hoy, el Departamento de Educación de la CAV ha hecho públicas las convocatorias y bases de diversos procesos. LAB manifiesta que, en general, no ha habido negociación con los colectivos de trabajadoras y trabajadores dependientes del Departamento de Educación.


En cuanto al personal laboral, si bien el Departamento de Educación tiene plena competencia para negociar las bases de las convocatorias excepcionales de consolidación, ha limitado a un 60% la baremación de la experiencia del personal que trabaja para el departamento, siguiendo las prescripciones de la Función Pública de la CAV y haciendo caso omiso a la propuesta de LAB de que contara un 90% de la puntuación. LAB denuncia que ha habido una vulneración de la negociación colectiva y que en el último momento se ha escenificado una supuesta negociación, en la que la posibilidad de hacer aportaciones ha sido muy limitada.


En lo referente al personal de cocina y limpieza, ELA, UGT y CCOO apoyan y firman la convocatoria. Esta firma ha condicionado toda la negociación en Educación Especial, ya que el Departamento de Educación ha trasladado los criterios firmados en cocina y limpieza a la convocatoria de educación especial, cerrando cualquier posibilidad de negociación. En consecuencia, no se ha conseguido ofertar todos los puestos de trabajo que se podían sacar, ni incluir medidas de protección para el personal mayor de 60 años, ni tampoco se sabe si se llevarán a cabo los traslados del personal fijo. Salvo en las bases de cocina y limpieza, en el resto de colectivos del personal el Departamento de Educación no ha pedido el apoyo ni la firma , ya que no lo necesita, ya que está obligado a realizar convocatorias excepcionales para reducir la tasa de temporalidad al 8%.


LAB quiere destacar, en cambio, que se ha dado otro tipo de negociación en el Consorcio público Haurreskolak, ya que la experiencia laboral va a contabilizar el 75% de la puntuación. Además, se ha fijado la fecha de inscripción en el proceso, se negociará la nueva Relación de Puestos de Trabajo, se respetará el acuerdo de educadoras históricas (que en 1990 estaban prestando servicios y aprobaron la OPE de 2008) y el concurso de traslados del personal fijo se llevará a cabo ofreciendo todas las plazas vacantes, todo ello a propuesta del sindicato LAB.


En el ámbito del personal funcionario docente, el Departamento de Educación se ha limitado a aplicar los criterios establecidos en Madrid y en el caso del profesorado técnico de Formación Profesional ha sacado a consolación 295 plazas sin perfil lingüístico 2. LAB ha denunciado en los tribunales esta última decisión.


El sindicato LAB ha demostrado que si hubiera voluntad política, se podría estabilizar al personal del Departamento de Educación mediante estas convocatorias excepcionales de OPE de consolidación.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia ante el Gobierno Vasco el bloqueo del convenio colectivo de transporte escolar y cuidadoras de patio de los colegios públicos de la...

El pasado mes de enero, el sindicato LAB denunció que la empresa Centro Internacional de Idiomas-CIDI, empresa que gestiona el servicio de transporte escolar y cuidado de patio, se levantaba de la mesa negociadora del convenio hasta que el propio Departamento de Educación licitase el servicio y este se adjudicase.

Dos muertes en el trabajo este año mientras se utilizaban grúas pluma

El trabajador de 62 años S.F.P. ha fallecido esta mañana cuando realizaba labores de construcción en Arratzu, Bizkaia. El trabajador de Amuriza Cubiertas y Rehabilitaciones, S.L. ha recibido una descarga eléctrica cuando levantaba material al tejado de un caserío con una grúa pluma, al acercar su carga a una línea de alta tensión.

Los sindicatos de la Mesa General convocamos huelga para el día 9 de abril en toda la Administración de Nafarroa

LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT hemos comparecido en rueda de prensa para exigir una negociación real de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores públicos en la Mesa General, puesto que es el foro que cuenta con la legitimidad y respaldo de la plantilla.