2025-01-13
InicioSecretaríasSecretaría de Salud LaboralDenunciamos la muerte laboral ocurrida en Azkoitia y reclamamos medidas inmediatas

Denunciamos la muerte laboral ocurrida en Azkoitia y reclamamos medidas inmediatas

Además de recordar al trabajador número 20 fallecido en lo que va de año en Euskal Herria y expresar sus condolencias a la familia, compañeros y compañeras y allegados y allegadas, hemos vuelto a exigir que tanto la patronal como las instituciones aborden de una vez por todas su responsabilidad en el cumplimiento y ejecución de las medidas de prevención en el trabajo.

El pasado día 11 falleció R.O.G., de 62 años, trabajador de la empresa Montajes Olaizola S.L., tras caer desde una altura cuando manejaba una grúa. La intersindical LAB-ESK-STEILAS-EHNE-HIRU ha llevado a cabo hoy una concentración ha tenido lugar a la entrada del polígono industrial Ugarte, donde está ubicada dicha empresa.

Este accidente ocurrido en el sector de la construcción no es un caso aislado. De hecho, se incumple continuamente la norma de control de riesgos añadidos que se generan en la coordinación de los diferentes gremios.

Esto ocurre porque la patronal antepone el capital a la vida de los y las trabajadoras. Además, el Gobierno Vasco también es responsable, ya que no adopta las medidas necesarias para el estricto cumplimiento de las normas en materia de salud laboral y prevención.

Cabe destacar que el de Azkoitia no ha sido el último operario fallecido en Euskal Herria. De hecho, la semana pasada, día 18, falleció el joven trabajador de 22 años que había resultado gravemente herido días antes mientras trabajaba en un polígono industrial de Burlata. Por ello, la intersindical LAB-ESK-STEILAS-EHNE-HIRU se concentrará mañana, martes, a las 11:30 horas en Iruñea, frente al Gobierno de Nafarroa.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB llega a la Asamblea Intercongresual con más fuerza que nunca y con logotipo renovado

El coordinador general, Igor Arroyo, ha destacado la capacidad de articular luchas, influir en la agenda política y renovar el modelo sindical. El sindicato supera la barrera de las y los 50.000 afiliados y se convierte en el segundo sindicato de Hego Euskal Herria, con una representación del 19,6%.

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.

El Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan sanos y con vida del trabajo a casa

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Gasteiz frente a la tienda del Baskonia-Alavés para denunciar la primera muerte laboral del año. El 7 de enero falleció el trabajador I.R.T., de 54 años, que trabajaba en unas obras del Baskonia-Alavés, al ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras. Subcontratado por Construcciones Urrutia, trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola.