2025-01-21
InicioAcción PolíticaConsejo de diálogo social: un nuevo chiringuito para repartirse el dinero público...

Consejo de diálogo social: un nuevo chiringuito para repartirse el dinero público entre patronal, UGT y CCOO

Cuando mayores son las expectativas de cambio político y social en Navarra, cuando languidece el Régimen instaurado con el Amejoramiento nunca refrendado por la ciudadanía, aquellos agentes que sacan provecho de la actual situación cierran filas para que todo siga igual.

A la vergonzosa foto que UGT y CCOO concedieron a Yolanda Barcina la semana pasada, cuando hicieron de comparsa en la presentación de unas presuntas medidas de reactivación económica, le sucede el acuerdo alcanzado por UPN y PSN para crear un nuevo chiringuito (el Consejo de Diálogo Social) para que Patronal, UGT y CCOO se repartan el dinero público. Unos y otros se otorgan favores mutuos en una auténtica orgía endogámica, mientras que las condiciones de vida y trabajo de la clase trabajadora son las peores que han existido desde que, en 1995, comenzara el denominado "Diálogo Social". Las tarjetas de crédito opacas de Caja Madrid también existen en Navarra en forma de subvenciones, consejos, mesas, acuerdos y escenificaciones que hacen el caldo gordo a la élite económica y política que está llevando a Navarra al desastre. UGT y CCOO se han echado en brazos de Patronal y UPN a cambio de (algo más que) un plato de lentejas: cerca de 20 millones de euros anuales. Por suerte, cada vez más trabajadores y trabajadoras están dando la espalda a estos auténticos vendidos, como muestra el hecho de que lleven perdidos 54 representantes sindicales desde el 1 de enero del presente año.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gizain se vuelve a movilizar y seguirá movilizándose para pedir la equiparación de sus trabajadoras con el personal de la administración foral

Atendiendo a la convocatoria de LAB y CCOO, las trabajadoras de Gizain, fundación gubernamental para la gestión de los servicios sociales públicos de Nafarroa, se han vuelto a movilizar hoy por la mañana en Iruñea, frente a la sede del Departamento de Derechos Sociales, para pedir la equiparación de sus condiciones laborales con las de la administración foral.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde abrimos el camino hacia un salario mínimo propio

La Iniciativa Legislativa Popular y la propuesta de Acuerdo Interprofesional suponen un ejercicio de soberanía que busca mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, luchar contra la precariedad e impulsar la cohesión social. Como en cualquier otro país del mundo, con el Salario Mínimo Interprofesional de Hego Euskal Herria se trata de garantizar un nivel de vida suficiente para todas las personas trabajadoras.

Las trabajadoras de hogar de Nafarroa celebraron una asamblea abierta el sábado en nuestra sede de Iruñea

Están decididas a organizarse y demandar juntas los derechos que les han negado durante muchos años. Además de en Nafarroa, LAB también ha organizado espacios similares tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa