2025-04-30
InicioAcción SindicalConcentraciones y registro de cara a la huelga en los servicios públicos...

Concentraciones y registro de cara a la huelga en los servicios públicos de la CAV del 12 de marzo

LAB, ELA, CCOO, STEILAS y ESK registraremos la huelga el 28 de febrero y el 5 de marzo realizaremos concentraciones en los centros de trabajo. Denunciamos que las instituciones no han dado pasos para mejorar las condiciones laborales y el servicio del sector público, e interpelamo a los partidos políticos para que den pasos en dicho sentido.

Los sindicatos convocantes continuamos con la preparación de la huelga. Por ello, el próximo miércoles, 28 de febrero, se registrará la huelga en la Delegación de Trabajo del Gobierno Vasco en Bilbo, y se realizará una concentración a las 11:00 horas. El mismo día y a la misma hora, también se concentrarán en Gasteiz ante el Hospital de Santiago, y frente al Palacio de la Diputación Foral de Donostia.

Además, el 5 de marzo habrá más concentraciones por parte de los y las trabajadoras del sector en los centros públicos. Así, además de apoyar la huelga, pedirán a las instituciones que apuesten en su ámbito por los servicios públicos y por el personal que lo posibilita. En concreto, con las siguientes peticiones:

  • No aceptar límites del Estado, sin imposiciones ni vetos de Madrid.
  • 10% de incremento salarial y compromiso de recuperación de la deuda
    anterior.
  • Cerrar la puerta a la privatización y acordar planes de publificación.
  • Creación y consolidación del empleo público, situando la temporalidad por
    debajo del 8%.
  • Aliviar las cargas de trabajo garantizando la salud de las plantillas.
  • Consensuar políticas feministas, con planes reales y eficaces de igualdad.
  • Euskaldunizar a las administraciones y al personal.
  • Situar la reducción de jornada en la dirección de la semana laboral de 32
    horas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia el contrato realizado por Metro Bilbao con la empresa I-SEC

Recientemente la Dirección así como el Comité de empresa de Metro Bilbao recibieron una carta de Bilbo Palestina Herri Ekimena y Nodo BDZ-Bizkaia (Israeli Boikot, Desinbertsioak eta Zigorrak), denunciando la contratación por parte de Metro Bilbao de la empresa I-SEC Aviación Security, de origen israelí, para la seguridad del tramo e instalaciones entre Lutxana y Plentzia, e instando a Metro Bilbao a cesar dicho contrato.

La Consejera de Justicia y Derechos Humanos de la CAV desmantela el actual modelo de oficina judicial eliminando los Servicios de Ejecución

El pasado 3 de enero se publicó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, norma que conlleva diversos cambios en la Administración de Justicia. Esa ley se va a aprovechar por todo el resto de comunidades autónomas y por el Ministerio de Justicia para copiar el modelo de oficina judicial vasco que cuenta ya con cerca de 15 años de existencia.

Se inicia la recogida de firmas para conseguir un salario mínimo propio

La mayoría sindical hace un llamamiento a las personas trabajadoras de Hego Euskal Herria para que se sumen a la Iniciativa Legislativa Popular.