2025-04-21
InicioServicios PúblicosSanidadConcentración para exigir que el Hospital de Urduliz sea 100% público

Concentración para exigir que el Hospital de Urduliz sea 100% público



Los sindicatos de Osakidetza hemos llevado a cabo una concentración en el Centro de Salud de Alango (sede de la Gerencia de la OSI Uribe, de la que dependerá el futuro Hospital de Urduliz) para exigir que los servicios que preste dicho Hospital sean 100 % públicos.

La apertura del nuevo hospital está prevista para enero de 2016, pero la falta de transparencia con la que está actuando el PNV, ha impedido que a día de hoy sindicatos, trabajadores y usuarios sepamos exactamente qué servicios se van a ofrecery cómo se van a gestionar. Conociendo la apuesta clara por la privatización de la sanidad pública del PNV, desde hoy mismo exigimos que el nuevo Hospital de Urduliz sea íntegramente público y con trabajadores/as de Osakidetza. Esta es la única garantía de calidad asistencial.

Así mismo, desde LAB exigimos que la cartera de servicios incluya todos aquellos demandados por la población a la que va a atender, como son urgencias de pediatría, partos, oncología, etc… y que todos estos servicios se oferten desde el primer momento. Por último, reclamamos información sobre cómo se va a hacer la dotación de personal para el nuevo centro.

{linkr:related;keywords:osakidetza;limit:5;title:Albiste+gehiago}
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.