¿Qué es la brecha salarial?
El 22 de febrero sacaremos a la calle la reivindicación de terminar con la diferencia entre los salarios de hombres y mujeres*. Para ello, hemos convocado movilizaciones en Bilbo e Iruñea.
Saharar eta euskal ordezkariak esperientziak zein gogoetak trukatzen ari dira emakumeen...
Ahalduntzearen garrantziaz aritu da Garbiñe Aranburu LABeko Koordinatzaile Orokorra, “ahalduntzea baita geure buruaren gaineko kontrola hartzea, geure gaitasunez jabetzea, geure buruarengan konfidantza izatea, burujabe izateko modu bat, erabakitzeko gaitasunerakin eta aske”.
Garbiñe Aranburu visitará los campamentos de refugiados saharauis
Garbiñe Aranburu y otras mujeres dedicadas a la política y representantes sociales de Euskal Herria, se reunirán con sus homólogos saharauis.
Hemos exigido al Gobierno de Nafarroa que establezca las medidas necesarias...
Hemos participado en la concentración realizada hoy en Iruñea, en el Centro de Consultas Príncipe de Viana del Hospital Universitario de Nafarroa, con el objetivo de denunciar la última agresión machista ocurrida en Osasunbidea.
Nos movilizaremos el 13 de junio para denunciar el último asesinato...
Reivindicaremos en pueblos y capitales el derecho a una vida libre de violencias, y en donde la vida, los cuidados y la libertad sean centro.
Sin entender la salud laboral en un sentido integral, la medida...
Estamos todavía muy lejos de conseguir unos lugares de trabajo saludables y que tengan en cuenta las especificidades de la salud de las mujeres.
Hemos registrado la petición de abrir la mesa negociadora del primer...
Urge regular el sector y saldar la deuda histórica que existe con las trabajadoras del hogar. Hacemos un llamamiento al resto de sindicatos para que acudan a la mesa de negociación e interpelamos a CONFEBASK para que asuma su responsabilidad como patronal y posibilite la firma de este convenio.
Nos sumamos al día internacional de solidaridad feminista contra las empresas...
Este 24 abril, mostraremos una vez más, nuestro posicionamiento político con la construcción de un feminismo anticapitalista, antirracista y anticolonial, de la mano de la Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria. En Europa nos movilizaremos contra la industria de la guerra y de las fronteras. Denunciemos el blindaje de la Europa Fortaleza y visibilicemos las resistencias feministas.
Anotad en vuestras agendas que el 19 de mayo a las 19:00 horas, realizaremos una mesa redonda en Santurtzi: RESISTENCIAS FEMINISTAS CONTRA LA INDUSTRIA DE LA GUERRA Y DE LAS FRONTERAS.
RESISTIMOS PARA VIVIR, MARCHAMOS PARA TRANSFORMAR
Declaración de la Marcha...
Convocaremos la mesa de negociación para elaborar el primer convenio de...
Hemos elaborado una plataforma reivindicativa fruto de encuentros mantenidos y de aportaciones recibidas por parte de diferentes asociaciones que trabajan con las empleadas de hogar. Más adelante, plantearemos la posibilidad de dar ese paso en Nafarroa.