2024-06-16
InicioAcción PolíticaCasi todas y todos los policías municipales de verano enviados a Donostia...

Casi todas y todos los policías municipales de verano enviados a Donostia por Arkaute son monolingües castellano hablantes

En la última reunión de la Comisión Técnica de Euskera del Ayuntamiento de Donostia, LAB denunció firmemente que la lista de nuevas y nuevos candidatos para policías municipales de verano enviados por la academia de Arkaute, y recientemente aprobada por el equipo de Gobierno municipal, está compuesta por personas que, en la mayoría de casos, desconocen el euskara. Concretamente, de entre los cerca de 60 nuevas y nuevos policías municipales que aparecen en la misma, el 90% no saben euskera. No cumplen con el requisito del perfil lingüístico que corresponde a la Policía Municipal, por lo que no son capaces de respetar la opción lingüística libre de la ciudadanía.

No es un problema nuevo, porque entre las y los policías municipales de verano que año tras año envía Arkaute siempre hay quienes no saben euskera. El problema es que en los últimos tres años la situación se ha ido deteriorando, convirtiendo lo que al principio era una excepción en una gran mayoría en la actualidad. Así las cosas, en Donostia durante este verano tampoco se respetarán los derechos lingüísticos de los y las ciudadanas, ya que Donostia se llenará de policías locales que no son capaces de entender a la ciudadanía que quiere expresarse en euskera, ya que no tienen ningún conocimiento para responder en euskera.

Desde LAB hemos señalado que la lista remitida por Arkaute no cumple en ningún caso con los requisitos exigidos por el ayuntamiento, entre otras cosas, porque se dice que estas y estos policías locales deben ser titulares del perfil 2 de euskera. Así las cosas, desde LAB queremos denunciar que el ayuntamiento ha dado por buena la propuesta de Arkaute sin cumplir con sus propias exigencias, una actuación que está cerca de poder ser considerada de prevaricación.

Ante todo ello, desde LAB solicitamos al ayuntamiento de Donostia la suspensión de dicha contratación y que convoque con urgencia un llamamiento para la creación de una bolsa de trabajo de municipales con conocimiento de euskara, tal y como lo ha venido haciendo hasta hace tres años. Tiene capacidad y margen legal para hacerlo. Es una cuestión de voluntad política. De hecho, muchos municipios vascos así lo hacen, sin pasar por Arkaute.

Por todo ello, LAB exige al ayuntamiento de Donostia que retire la relación de agentes de la policía municipal de verano remitida por Arkaute al alcalde Eneko Goia y convoque, a la mayor brevedad posible, la bolsa de trabajo de la policía municipal de verano que sepan euskara.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Udal administrazioan euskararen normalizazioa mugatu nahi duen azken epaia gogor salatzen dugu

Euskal administrazioa euskalduntzeko prozesuaren aurka pairatzen ari garen oldarraldiaren baitan beste epai baten berri jaso dugu. Kasu honetan, Bilboko Administrazioarekiko Auzien Epaitegiaren eskutik etorri da; izan ere, Galdakaoko Udaleko Gizarteratzeko eta Laneratzeko Teknikari lanpostu bat egonkortzeko prozesuan 3. hizkuntza-eskakizuna ezartzea atzera bota du.

Si GUITRANS bloquea la negociación del convenio de transporte de mercancías por carretera de Gipuzkoa, haremos un llamamiento a bloquear las carreteras

Los sindicatos LAB, ELA, CCOO y UGT y la patronal GUITRANS hemos constituido la mesa negociadora del convenio de transporte de mercancías por carretera de Gipuzkoa. Con el inicio del año 2024, los sindicatos iniciamos la vía negociadora de un nuevo convenio. De hecho, el sector está sin convenio desde el 31 de diciembre de 2009, con más de 6.000 trabajadores y trabajadoras en condiciones totalmente desregulada.

La sentencia de Europa nos da otra herramienta para la lucha por la estabilidad del empleo público

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha aclarado que las medidas adoptadas por las administraciones no solucionan el problema de la temporalidad y pide medidas más efectivas.