2025-04-21
InicioAcción SocialAumento
 del
 desempleo
 en
 Hego
 Euskal
 Herria

Aumento
 del
 desempleo
 en
 Hego
 Euskal
 Herria

En septiembre ha vuelto a aumentar el paro en Hego Euskal Herria, un 2,56% respecto al mes anterior, llegando hasta las 213.816 personas que se encuentran en situación de desempleo, por lo tanto, son 5.339 personas más que el mes anterior. 
Este último mes el mayor incremento relativo se ha dado entre las personas más jóvenes, entre las que el número de desempleadas ha aumentado entorno al 9%.

Desde septiembre del año pasado el número de personas en situación de desempleo ha aumentado en 29.292 personas, dos terceras partes de estas
provienen del sector servicios, donde ha aumentado el número de personas desempleadas entorno a un 18%.

Destaca también el aumento del numero de personas desempleadas en el sector industrial de Nafarroa, que han aumentado mas de un 21%, mientras en la CAPV el aumento en este sector ha sido del 12%.

Se hace evidente una vez más que la crisis está recayendo sobre la clase trabajadora. Es realmente significativo que en el último año el número de parados haya sufrido un aumento mucho mayor que el descenso que se está dando en la
actividad económica.

Por un lado tenemos la destrucción de empleo que muestran los datos de desempleo del SEPE, por otro, las personas asalariadas ven deteriorase cada vez más sus condiciones laborales, y aumenta la precariedad.

Esto ocurre en una sociedad cada vez más empobrecida, en la que cada vez se da una mayor acumulación de riqueza en manos de unos pocos. Ante esta situación el Gobierno Central ha presentado los Presupuestos Generales del Estado, unos presupuestos hechos para satisfacer a los especuladores.

Unos presupuestos cuya máxima prioridad es atender al pago de intereses a los que están especulando con la deuda pública. Se está saqueando a la clase trabajadora a través de impuestos regresivos y pérdidas de derechos para dar cada vez más dinero a las elites económicas.

Sin un reparto justo de la riqueza y el empleo no hay solución posible.

Euskal
 Herria,
2
 de
 octubre
de
 2012


AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.