2025-04-30
HomeEkintza SozialaAumento
 del
 desempleo
 en
 Hego
 Euskal
 Herria

Aumento
 del
 desempleo
 en
 Hego
 Euskal
 Herria

En septiembre ha vuelto a aumentar el paro en Hego Euskal Herria, un 2,56% respecto al mes anterior, llegando hasta las 213.816 personas que se encuentran en situación de desempleo, por lo tanto, son 5.339 personas más que el mes anterior. 
Este último mes el mayor incremento relativo se ha dado entre las personas más jóvenes, entre las que el número de desempleadas ha aumentado entorno al 9%.

Desde septiembre del año pasado el número de personas en situación de desempleo ha aumentado en 29.292 personas, dos terceras partes de estas
provienen del sector servicios, donde ha aumentado el número de personas desempleadas entorno a un 18%.

Destaca también el aumento del numero de personas desempleadas en el sector industrial de Nafarroa, que han aumentado mas de un 21%, mientras en la CAPV el aumento en este sector ha sido del 12%.

Se hace evidente una vez más que la crisis está recayendo sobre la clase trabajadora. Es realmente significativo que en el último año el número de parados haya sufrido un aumento mucho mayor que el descenso que se está dando en la
actividad económica.

Por un lado tenemos la destrucción de empleo que muestran los datos de desempleo del SEPE, por otro, las personas asalariadas ven deteriorase cada vez más sus condiciones laborales, y aumenta la precariedad.

Esto ocurre en una sociedad cada vez más empobrecida, en la que cada vez se da una mayor acumulación de riqueza en manos de unos pocos. Ante esta situación el Gobierno Central ha presentado los Presupuestos Generales del Estado, unos presupuestos hechos para satisfacer a los especuladores.

Unos presupuestos cuya máxima prioridad es atender al pago de intereses a los que están especulando con la deuda pública. Se está saqueando a la clase trabajadora a través de impuestos regresivos y pérdidas de derechos para dar cada vez más dinero a las elites económicas.

Sin un reparto justo de la riqueza y el empleo no hay solución posible.

Euskal
 Herria,
2
 de
 octubre
de
 2012


AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Lakuak proposatu zuen negoziazio egutegia bete ez duenez, irakasleek grebara joko dute berriro maiatzean

Hezkuntza Sailak ez du negoziaketarako benetako borondaterik. Izan ere, nahiz eta sailburuak medioetan adierazi apirila negoziaketarako hilabetea izango zela, hilabetea amaitzear dagoen honetan, sailak negoziaketa guztiak etenda mantentzen ditu. Beraz, beste behin ere, sailburuak propaganda eta iritzi publikoan eragiteko nahia beste helbururik ez du izan.

Metro Bilbaok I-SEC enpresarekin egindako kontratua salatzen du LABek

Metro Bilbaoko zuzendaritzak eta langile-batzordeak Bilbo Palestina Herri Ekimenaren eta Bilbo- Nodo BDZ-Bizkaiaren (Israeli Boikot, Desinbertsioak eta Zigorrak) jaso zuen. Salatzen zuten Metro Bilbaok I-SEC Aviación Security enpresa israeldarra kontratatu duela Lutxana eta Plentzia arteko linea-zatiaren eta instalazioen segurtasunerako, eta eskatzen zioten kontratu hori eteteko.

EAEko Justizia eta Giza Eskubideen sailburuak bulego judizialaren egungo eredua desegin du, eta betearazpen-zerbitzuak ezabatu ditu

Urtarrilaren 3an argitaratu zen 1/2025 Lege Organikoa, urtarrilaren 2koa, Justizia Zerbitzu Publikoaren eraginkortasunaren arloko neurriei buruzkoa. Arau horrek hainbat aldaketa dakartza justizia administrazioan. Lege hori gainerako autonomia-erkidegoek eta Justizia Ministerioak baliatuko dute bulegoen euskal eredu judiziala kopiatzeko, dagoeneko 15 urte inguru dituena.