2025-01-26
InicioFederacionesIndustriaAnte la hipótetica compra de ITP por parte de Aernnova, pedimos al...

Ante la hipótetica compra de ITP por parte de Aernnova, pedimos al Gobierno Vasco que garantice el empleo

LAB ve con buenos ojos la participación directa del Gobierno Vasco en sectores que pueden ser estratégicos. Una de las principales iniciativas de la política industrial debería ser la realización de inversiones directas, siempre dentro de una estrategia general y organizada y no como hasta ahora. Nos han explicado esta medida del Gobierno como una medida contra las deslocalizaciones y a favor del arraigo de las empresas, pero, para que esta estrategia sea eficaz, el Gobierno Vasco debe imponer unas condiciones a las multinacionales privadas. En este caso, ante la posible compra de ITP por parte de Aernnova, debe proteger los puestos de trabajo de ITP Aero y Aernnova. Los trabajadores que fueron despedidos injustamente deben volver inmediatamente a sus puestos de trabajo. Las dos empresas han querido utilizar el efecto de la pandemia para destruir puestos de trabajo en lugar de tomar otras medidas.

Cabe recordar que los tribunales anularon los despidos de ITP Aero (PCB) y que la empresa aún no ha cumplido la sentencia. El Gobierno Vasco, comocondición para participar con capital público, debe poner como condición a ITP Aero que ejecute la sentencia y que se comprometa a no recurrir.

En el caso de Aernnova, el aumento de la carga de trabajo actual deja bien claro que no había ninguna necesidad de realizar despidos. No hay que premiar a las empresas que han hecho despidos sin justificación, hay que exigirles compromisos con el empleo si se les va a dar dinero público. De lo contrario, el Gobierno Vasco, por iniciativa propia, estaría premiando a las empresas que realicen despidos y deslocalizaciones. Es decir, daría un nuevo paso en su política de desindustrialización.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.