2025-04-26
InicioAcción SindicalAmplio seguimiento de la huelga del metal de Bizkaia en defensa de...

Amplio seguimiento de la huelga del metal de Bizkaia en defensa de un convenio digno

Desde primera hora de la mañana los piquetes han estado a pie de empresa; en Durangaldea el sector cerrado y en otros eskualdes el seguimiento de la huelga ha sido importante; y, a mediodía, las y los trabajadores han tomado las calles de Iurreta. Esta ha sido la fotografía de la primera jornada de huelga convocada para estos días en el metal de Bizkaia en defensa de un convenio digno, con la actitud violenta de la Ertzaintza muy presente.

La irresponsabilidad de la patronal FVEM no ha dejado otro camino que la movilización, por lo que los sindicatos hemos convocado huelgas en el sector para los días 27 y 28 de octubre y 2 de noviembre.

Hemos parado la producción en empresas como Tecuni, Arteche, Bombardier, DYF o Vicinay, entre otras, y en Ormazabal el seguimiento ha sido superior a las anteriores jornadas de huelga.

La manifestación de hoy ha arrancado de la casa de cultura de Iurreta; mañana, 28 de octubre, saldrá de la plaza Bide Onera de Barakaldo, también al mediodía. El 2 de noviembre nos manifestaremos en Bilbo, saliendo de la Plaza Euskadi, a las 12:00.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).