2024-06-15
InicioAcción SindicalEl Comité de Empresa de Navarrabiomed vuelve a reclamar al Gobierno que...

El Comité de Empresa de Navarrabiomed vuelve a reclamar al Gobierno que la investigación biomédica pública de Nafarroa siga siendo gestionada por una entidad totalmente pública

En relación a las declaraciones de la consejera de Salud, Santos Induráin, el Comité de Empresa de Navarrabiomed considera fundamental que el Gobierno de Nafarroa entienda bien su mensaje. Hay que insistir en que la reivindicación de las trabajadoras y trabajadores es clara: seguir gestionando la investigación sanitaria tal y como se ha realizado hasta ahora. Ser la entidad que gestione el Instituto de Investigación Sanitaria (acreditable por el Instituto de Salud Carlos III) en Nafarroa.

Así, no tiene sentido crear una estructura nueva no enteramente pública para que realice el mismo trabajo que viene gestionando la Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed desde el año 1986 de manera más que eficiente.

La Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed puede ser la entidad gestora de IdiSNA sin que esto plantee ningún problema. Tal y como explicó el Comité en la comparecencia del 8 de junio –en la que se concentrarón 75 trabajadores y trabajadoras–, existen dos informes de dos consultoras especializadas en acreditación de institutos que así lo avalan.

Por tanto, es incompresible que la señora consejera, siendo además la presidenta del patronato de la Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed y conociendo la existencia de dichos informes, no haya entendido ni defendido públicamente que la Fundación Miguel Servet sea la entidad gestora de IdiSNA, evitando así la duplicación de estructuras, pérdida de puestos de trabajo, descapitalización de la fundación y un aumento del gasto público para toda la ciudadanía.

Por mucho que la consejera intente hacernos creer lo contrario, IdiSNA, tal y como se refleja en sus estatutos, es una fundación privada. Es una oportunidad perdida que la consejera y el Gobierno de Nafarroa en funciones están a tiempo de corregir antes de cometer un gran error y engañar a la opinión pública navarra.

El Comité de Empresa de Navarrabiomed reclama, como no puede ser de otra manera, un instituto en el que la Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed siga gestionando la investigación pública que se realice a través de IdiSNA.

Dicho de otra manera, todo esto no tiene nada que ver con que haya colaboración privada en el instituto; lo que se reclama es que la gestión de ese instituto sea netamente pública a través de la Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Udal administrazioan euskararen normalizazioa mugatu nahi duen azken epaia gogor salatzen dugu

Euskal administrazioa euskalduntzeko prozesuaren aurka pairatzen ari garen oldarraldiaren baitan beste epai baten berri jaso dugu. Kasu honetan, Bilboko Administrazioarekiko Auzien Epaitegiaren eskutik etorri da; izan ere, Galdakaoko Udaleko Gizarteratzeko eta Laneratzeko Teknikari lanpostu bat egonkortzeko prozesuan 3. hizkuntza-eskakizuna ezartzea atzera bota du.

Si GUITRANS bloquea la negociación del convenio de transporte de mercancías por carretera de Gipuzkoa, haremos un llamamiento a bloquear las carreteras

Los sindicatos LAB, ELA, CCOO y UGT y la patronal GUITRANS hemos constituido la mesa negociadora del convenio de transporte de mercancías por carretera de Gipuzkoa. Con el inicio del año 2024, los sindicatos iniciamos la vía negociadora de un nuevo convenio. De hecho, el sector está sin convenio desde el 31 de diciembre de 2009, con más de 6.000 trabajadores y trabajadoras en condiciones totalmente desregulada.

La sentencia de Europa nos da otra herramienta para la lucha por la estabilidad del empleo público

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha aclarado que las medidas adoptadas por las administraciones no solucionan el problema de la temporalidad y pide medidas más efectivas.