2024-05-30
InicioEnseñanzaEducaciónLAB dará un sí condicionado al pacto educativo de Nafarroa que revertirá...

LAB dará un sí condicionado al pacto educativo de Nafarroa que revertirá los recortes del Régimen

LAB dará un sí condicionado al pacto de la educación pública de Nafarroa, ya que opina que ese acuerdo detiene los recortes del régimen y establece los primeros pasos para construir un sistema educativo del futuro.

Ese pacto tiene en cuenta los principales puntos que ha defendido LAB los últimos meses y que han sido previamente consultados y ampliamente aceptados por nuestra bases. Estos eran los aspectos más importantes que queríamos reconducir en nuestra plataforma reivindicativa:

  • Descenso de dos horas lectivas, tanto en Educación Primaria como Secundaria 
  • Cuando haya alguna sustitución, que se empiece a tramitar desde el primer día. 
  • Descenso de los ratios de alumnado a la situación previa a los recortes. 
  • Garantizar un funcionamiento adecuado en la Formación Profesional en euskara y apertura de más ciclos. 
  • Responder de una vez a las necesidades básicas de las escuelas del mundo rural, estableciendo nuevos ratios y aceptando más horas de dirección, entre otros. 
  • Adoptar medidas para profundizar en la innovación pedagógica. 
  • Reducción gradual de las horas lectivas a mayores de 55 años. 
  • Abrir las puertas al establecimiento del nuevo modelo inclusivo que venga a superar al PAI. 

Todos estos puntos han sido aprobados en el borrador del pacto y nos parecen una base adecuada en el camino de la construcción de un sistema más educativo de cara al futuro.

LAB no ha tomado esta decisión de forma precipitada. Después de estar más de un año negociando, en la consulta interna que hemos realizado con la afiliación el apoyo que han mostrado nuestras bases a dicho pacto ha sido notable. Por lo tanto, debido al respeto que nos merece tanto la opinión de nuestras bases y la comunidad educativa que ha colaborado en conseguir este acuerdo, LAB quiere mostrar su doble compromiso respecto a este pacto.

Una vez puesto el pacto en marcha, nuestro primer compromiso será realizar una ardua labor de vigilancia para hacer cumplir lo acordado y evitar trampas. Así, buscaremos que sea garantía de la calidad educativa. Nuestra prioridad será que la administración cumpla sus compromisos.

El segundo compromiso será proteger este acuerdo, sobre todo teniendo en cuenta los ataques que recibirá desde algunos sectores que responden a intereses políticos concretos. Este acuerdo, además de respetar los puntos principales del acuerdo programático que firmaron los cuatro partidos políticos por el Cambio, nos posibilitará dar los primeros pasos para hacer un camino más rápido y largo en el futuro. Por lo tanto, estaremos alerta ante cualquier ataque que venga desde fuera, ya que en este momento el frente político y sindical del Régimen ya ha empezado a contaminar con su lógica política asuntos laborales y buscando réditos político-electorales de esto. Ejemplo de ello es el intento de estos días de mezclar la reducción de horas lectivas y el tratamiento de la diversidad y de crear confusión sobre estos temas. Nos parece deplorable obstaculizar medidas beneficiosas para el profesorado con la lógica de las condiciones creadas en época de recortes y criticar estas medidas sin poner ninguna solución encima de la mesa; una absoluta irresponsabilidad. También tenemos en cuenta el proceso de estatalización de los convenios, lo que consideramos es una amenaza de empobrecimiento de las condiciones laborales, también en educación, y no permitiremos que eso ocurra. De hecho, la dependencia respecto al marco estatal ha condicionado notablemente este proceso de negociación.

Ante esto, LAB propone la creación de cuatro mesas técnicas para reconducir las posibles disfunciones (que no debemos olvidar que se crearon a consecuencia de los recortes) que pudiera generar la aplicación del pacto, que trabajarían los siguientes temas; tratamiento de la diversidad; modelo de evaluación; sustituciones; y desarrollo de programas plurilingües. 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Denunciamos que el número de horas extras realizadas en 2024 en las villavesas superan con creces las ya de por sí escandalosas cifras del...

Al igual que hiciera hace un mes con las cifras de 2023, la sección sindical de LAB en el transporte urbano de la Comarca de Pamplona —denominado popularmente como ‘villavesas’ y gestionado actualmente por la empresa TCC— ha analizado los números del primer trimestre de 2024 y ha constatado que la realización de horas extras y complementarias de este año supera en un %81 las realizadas el año pasado durante el mismo intervalo de tiempo. Si este incremento escandaloso continuase así durante todo el año, todas esas horas equivaldrían a 29 puestos de trabajo a jornada completa.

Convocamos tres nuevas jornadas de huelga en artes gráficas de Bizkaia

Hemos comparecido en Bilbo para convocar huelga para los próximos días 11, 12 y 13 de junio. Además de denunciar el bloqueo de las negociaciones por parte de la patronal, hemos manifestado que nuestro objetivo es acordar un convenio digno para el sector de artes gráficas de Bizkaia.

ADEGI nos tendrá enfrente en la lucha por los salarios y la vivienda dignas

El acceso a una vivienda digna, lejos de ser una problemática exclusivamente juvenil, es una realidad para cada vez más sectores de trabajadoras y trabajadores, debido a la generalización de situaciones de empobrecimiento y precarización.