2025-01-16
InicioServicios PúblicosServicio Sociocomunitario27.290 firmas para mejorar los servicios sociales

27.290 firmas para mejorar los servicios sociales


Dentro de la campaña “Zaintza zaindu, más personal, mejor servicio” el sindicato LAB ha registrado las miles de firmas recogidas en el Parlamento de Gasteiz. Las firmas recogidas en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa ascienden a 16.032. La recogida de firmas también se ha realizado en Nafarroa y las 11.258 firmas recogidas se entregaron ayer en Iruñea, en la sede del Gobierno de Nafarroa. En total, han sido 27.290 las firmas recogidas por el sindicato LAB.

Gaur Gasteizen 16.032 sinadura erregistratu ditugu zerbitzu sozialen alde.

En los últimas semanas, el sindicato ha colocado mesas para la recogida de firmas en diferentes localidades, como Bilbo, Gasteiz, Donostia e Iruñea. El pasado 19 de febrero, LAB realizó una jornada de recogida de firmas.

Atzo Iruñean 11.258 sinadura erregistratu genituen.

El sindicato LAB reclama un sistema de servicios sociales público y universal. El derecho a poder vivir de forma digna, autónoma y con relaciones bien integradas en nuestros entornos precisa de unos servicios sociales de calidad, con medios y recursos suficientes.

Las reivindicaciones de la recogida de firmas son tres. En primer lugar, el aumento de las plantillas en los centros y servicios para personas mayores, menores y con diversidad funcional. En segundo, petición a las administraciones para que garanticen la ampliación de perfiles y funciones personales para ofrecer una atención integral. En tercero, la participación de trabajadores y trabajadoras, así como de las organizaciones sociales y personas usuarias en la evaluación, gestión y decisiones con las necesidades de personal en los servicios sociales.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.

Exigimos a todos los ayuntamientos y mancomunidades la publificación del Servicio de Ayuda a Domicilio en Bizkaia

Hemos solicitado reuniones con EUDEL y con los partidos políticos. Además, impulsaremos espacios de trabajo conjunto con diferentes agentes sociales y movimientos populares.