2025-04-19
InicioSecretaríasSecretaría de Salud LaboralTras lo ocurrido en Lantziego ya son cuatro las muertes ocurridas en...

Tras lo ocurrido en Lantziego ya son cuatro las muertes ocurridas en los últimos tres años durante el mismo proceso de trabajo

Queremos expresar nuestro apoyo a familiares, amigos y amigas de los dos trabajadores fallecidos en el accidente laboral ocurrido ayer en Lantziego. Con ellos, el número de trabajadores muertos en accidentes laborales en lo que va de año se eleva a 41. La precariedad está detrás de todas las muertes, por lo que las instituciones deben intervenir de una vez por todas para garantizar la prevención.

Además, en este último caso hay que añadir otro factor que afecta de lleno al sector primario de Rioja Alavesa: la bodega en la que han fallecido estos dos familiares es una bodega pequeña, familiar, que debe competir con las explotaciones multinacionales y macro. Consiste en sobrevivir en medio del choque entre dos modelos productivos: el modelo sostenible contra un modelo destructivo. En épocas de intenso trabajo, como la vendimia, la carga de trabajo que tienen estas personas aumenta, multiplicándose la presión y la posibilidad de accidentes por el cansancio acumulado. Por ello, exigimos a las instituciones que apoyen el modelo vitivinícola de Rioja Alavesa para que no vuelva a darse esta situación. De hecho, en los últimos tres años han fallecido cuatro personas trabajadoras en Rioja Alavesa por el mismo motivo. Ayer mismo, el diputado general de Araba, Ramiro González, declaró tras conocer la noticia que le producía «un dolor tremendo». Sin embargo, si no van acompañan de medidas no son más que palabras huecas.

El Gobierno Vasco y la Diputación de Araba tienen la obligación de adoptar medidas para hacer frente a este tipo de accidentes, de definir y hacer cumplir un protocolo ante el riesgo gases tóxicos a través de Osalan y la Inspección de Trabajo. La prevención no puede esperar, ya que la manera de evitar el riesgo de emisiones de gases durante los mencionados procesos de trabajo está en el estricto control de la administración. En caso de no adoptar medidas, el Gobierno Vasco y la Diputación alavesa serán los responsables de los próximos accidentes laborales en el sector.

Por todo ello, hacemos un llamamiento a participar en la movilización convocada por la Intersindical Vasca para denunciar estas dos últimas muertes laborales, el próximo 4 de octubre a las 10:00 en Gasteiz, frente a la Diputación alavesa.

Grave accidente ocurrido en la papelera de Zikuñaga, Hernani

El pasado viernes se produjo un grave accidente en la papelera Zikuñaga de Hernani, durante el proceso de mantenimiento de una máquina. Un trabajador de la propia papelera resultó herido y otro, de la subcontrata Intenance, sufrió heridas graves y en estos momentos está ingresado en la UCI.

No es de recibo que los golpes y atrapamientos provocados por las máquinas dejen todavía tasas tan altas de accidentabilidad. Una señal inequívoca de que las empresas incumplen las medidas preventivas y la normativa.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.