2025-01-16
InicioServicios PúblicosTransporteTrabajadores y trabajadoras de SSG-Larrialdiak, que no han cobrado la paga extra,...

Trabajadores y trabajadoras de SSG-Larrialdiak, que no han cobrado la paga extra, se movilizan ante el Gobierno Vasco

Hoy nos hemos concentrado ante la sede del Gobierno Vasco en Gasteiz los sindicatos representados en el sector de transporte sanitario de la CAV, porque la empresa SSG-Larrialdiak no ha pagado la paga extra a sus trabajadores y trabajadores. La situación es especialmente grave ya que se trata de una subcontrata del Gobierno Vasco.

La empresa justifica la situación por impagos del Gobierno Vasco y de la empresa MAIZ, su socio en la
red urgente.

La Dirección de SSG-Larrialdiak ha comunicado a los distintos comités de empresa en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, tanto de la red urgente como de las programadas, la imposibilidad de abonar la paga extra de julio. La empresa justifica el impago en supuestas deudas no abonadas tanto por el Gobierno Vasco como por MAIZ, su socio adjudicatario en la red urgente. Ha informado asímismo de la solicitud de un crédito bancario que en caso de que le fuera concedido le permitiría pagar la extra en un plazo estimado de 2 meses.

LAB, ELA, UGT, CCOO y ESK rechazamos esta situación que afecta a más de 375 trabajadores y trabajadoras en los tres territorios, y que se une a reiterados incumplimientos y ataques a los derechos laborales de la plantilla de este servicio público esencial subcontratado por el Gobierno Vasco, primer responsable de la situación.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Exigimos a todos los ayuntamientos y mancomunidades la publificación del Servicio de Ayuda a Domicilio en Bizkaia

Hemos solicitado reuniones con EUDEL y con los partidos políticos. Además, impulsaremos espacios de trabajo conjunto con diferentes agentes sociales y movimientos populares.

El comité de empresa de SDA Factory se movilizará en defensa de los puestos de trabajo y el proyecto industrial

Ante la confirmación, por parte de la Dirección, de que su intención es liquidar la empresa, el comité denuncia que nos encontramos ante una deslocalización programada. Se movilizará el próximo 17 de enero, a las 12:00, en Gasteiz, ante la sede de la Diputación Foral de Araba.

Los y las trabajadoras de la Clínica Asunción tienen claro que deberían ser empleadas y empleados públicos

Prestan un servicio público, por lo que consideran fundamental que, mediante la subrogación, formen parte de ese servicio 100% público.