2025-04-26
InicioUncategorizedTrabajadores y trabajadoras de limpieza viaria de Gasteiz se muestran descontentos tras...

Trabajadores y trabajadoras de limpieza viaria de Gasteiz se muestran descontentos tras agotarse el plazo de negociación

Desde la sección sindical de LAB de la UTE de Limpieza Viaria de Vitoria-Gasteiz queremos manifestar nuestro gran descontento tras agotarse el plazo establecido de negociaciones para el 1 de mayo pactado entre Equipo de Gobierno, dirección de la empresa FCC-GMSM y secciones sindicales, y con el cual se llegaba a la desconvocatoria de huelga indefinida programada para el pasado día 6 de marzo.

El citado pacto contó con el beneplácito de todas las secciones sindicales integrantes del comité de empresa ya que con él se adquiría el compromiso de readmitir en este periodo de dos meses a los y las 5 trabajadoras despedidas y se abriría un periodo de consultas para hacer efectivos los innumerables incumplimientos de Convenio Colectivo que se venían sucediendo. A día 15 de Mayo las y los 5 trabajadores despedidos no se encuentran todavía en sus puestos de trabajo y la lista de incumplimientos de Convenio colectivo no ha hecho sino engordar, tras rechazar la dirección de empresa la más que previsiblemente óptima oferta económica realizada por el equipo de gobierno del Ayuntamiento, con lo que la presunta voluntad inicial de la UTE de intentar solucionar el conflicto ha sido una completa farsa.

Si bien Ayuntamiento y empresa teóricamente han llegado a un acuerdo en asuntos relacionados con la subida salarial del 1% y de los días de asuntos particulares correspondientes a este año y a años anteriores (acuerdo no cerrado completamente y que dadas las circunstancias somos reacios y reacias a que realmente pueda materializarse, dado el completo bloqueo establecido por la dirección de la empresa), esto no resolvería por completo el conflicto ya que la dirección de empresa supedita la readmisión de nuestros 5 compañeros y compañeras a alcanzar un acuerdo satisfactorio de índole económico durante las negociaciones que está llevando a cabo con el equipo de gobierno. Hecho que ha ratificado con la negativa trasladada en relación a la última oferta económica al ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

El pasado 2 de mayo, el equipo de gobierno solicitó al conjunto de las secciones sindicales un nuevo plazo de 72 horas para intentar alcanzar in extremis un acuerdo con el equipo negociador de la UTE, y aunque inicialmente se le recordó que el plazo preestablecido se había agotado, accedimos como acto de buena voluntad en pos de solucionar el conflicto.

Tras comprobar a día de hoy que todavía no se ha materializado ningún tipo de acuerdo, y que el plazo de negociaciones se está incrementando todavía en mayor medida, desde la sección sindical de LAB queremos dejar bien claro que actuaremos en consecuencia en defensa de los derechos de todos y todas nuestras compañeras y activaremos todos los mecanismos que sean necesarios para preservar los mismos en caso de que no se cumpla con los compromisos adquiridos para con nosotros y nosotras.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).