2025-04-30
InicioIndustriaConstrucciónReunión y concentración de trabajadores y trabajadoras de Cementos Lemona en Madrid

Reunión y concentración de trabajadores y trabajadoras de Cementos Lemona en Madrid

El Comité de Empresa y 64 trabajadores y trabajadoras de Cementos Lemona se desplazan a Madrid con motivo de la primera reunión del periodo de consultas del ERE de extinción presentados por el grupo cementero Portland Valderrivas y que afecta a 291 trabajadores/as en las 8 fábricas de que tiene en el estado.
La plantilla de Cementos Lemona se concentró de forma muy ruidosa durante una hora a las puertas del Hotel donde se realizaba la reunión para denunciar y mostrar el rechazo al ERE.

Por su parte, el Comité de Empresa entró en la reunión para reivindicar el ámbito de empresa y la representación legal de las y los trabajadores, esto es, el Comité de Empresa, como única interlocución válida con la empresa para negociar el ERE.

Planteamiento que tanto la empresa como UGT y CCOO ignoraron en todo momento y pasando el rodillo de su mayoría sindical en el estado, han constituido una mesa de negociación con cuya mayoría sindical lo único que pretenden es refrendar el anterior Acuerdo Marco firmado en julio del 2012 a espaldas de los 6 sindicatos que ostentan representación en las 8 plantas del grupo cementero y tratan además de imponerlo allí donde ni siquiera tienen ninguna representación ni afiliación como es caso de Cementos Lemona.

Esto es otra clara muestra del sindicalismo de gestión y dialogo que ejercen estos sindicatos y que no hacen más que facilitar las pretensiones y objetivos de la clase patronal, en este caso, del Grupo Portland Valderribas.

Y queremos hacer un llamamiento a las instituciones públicas en general y al pueblo de Lemoa en particular para que junto a LAB y al Comité de Empresa defendamos con todas nuestras el mantenimiento del empleo y la viabilidad de Cementos Lemona.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El profesorado irá de nuevo en mayo a la huelga, al no cumplir Lakua el calendario de negociación que propuso

LAB cree que el Departamento de Educación no tiene voluntad real para negociar. De hecho, a pesar de que la consejera señaló en los medios que el mes de abril iba a ser un mes dedicado a la negociación, el departamento mantiene todas las negociaciones suspendidas. Por lo tanto, una vez más, la consejera no ha tenido otro objetivo que la propaganda y el deseo de influir en la opinión pública.

LAB denuncia el contrato realizado por Metro Bilbao con la empresa I-SEC

Recientemente la Dirección así como el Comité de empresa de Metro Bilbao recibieron una carta de Bilbo Palestina Herri Ekimena y Nodo BDZ-Bizkaia (Israeli Boikot, Desinbertsioak eta Zigorrak), denunciando la contratación por parte de Metro Bilbao de la empresa I-SEC Aviación Security, de origen israelí, para la seguridad del tramo e instalaciones entre Lutxana y Plentzia, e instando a Metro Bilbao a cesar dicho contrato.

La Consejera de Justicia y Derechos Humanos de la CAV desmantela el actual modelo de oficina judicial eliminando los Servicios de Ejecución

El pasado 3 de enero se publicó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, norma que conlleva diversos cambios en la Administración de Justicia. Esa ley se va a aprovechar por todo el resto de comunidades autónomas y por el Ministerio de Justicia para copiar el modelo de oficina judicial vasco que cuenta ya con cerca de 15 años de existencia.