2025-06-25
InicioAcción PolíticaNos hemos concentrado en defensa de los derechos de las y los...

Nos hemos concentrado en defensa de los derechos de las y los presos y refugiados políticos vascos

LAB ha realizado hoy una concentración en Gasteiz, en la plaza de la Virgen Blanca, en la que hemos exigido que se inicie el proceso de puesta en libertad de todas y todos los presos y refugiados políticos vascos.

En el 9 Congreso Nacional celebrado en mayo en Gasteiz, LAB mostró su total compromiso con la resolución integral y justa del conflicto que vivimos desde hace décadas en Euskal Herria. En este sentido, es necesario dar nuevos pasos para avanzar en la resolución del conflicto, principalmente en el tema de las y los presos y refugiados políticos vascos. Siguen en vigor las medidas y el clima de excepción; se vulneran los derechos humanos. Si la vulneración de derechos humanos no debería justificarse bajo ningún contexto, tal y como han solido afirmar, difícilmente se puede sostener semejante argumento ahora a la hora de mantener la excepcionalidad y la situación injusta.

La desactivación del clima de excepción corresponde al Estado español. Al margen de la derogación de las medidas de excepción, la desaparición de la actitud de continua amenaza se antoja imprescindible para que las y los ciudadanos vascos podamos debatir y decidir libre y democráticamente sobre nuestro futuro político. Por ello, LAB considera prioridad los siguiente puntos en lo que respecta a las y los presos y refugiados:

-Exigimos la excarcelación sin condiciones de las y los presos gravemente enfermos. Queremos remarcar la utilización cruel de estas personas.

-Exigimos la inmediata puesta en libertad de las y los presos que por edad o por los años que llevan encarcelados deberían estar en la calle en caso de no existir decisiones políticas de excepción, sólo por el mero hecho de aplicar la ley, sin ningún tipo de condición.

-Exigimos el acercamiento de todas y todos los presos a Euskal Herria, desde una óptica de respeto a los derechos humanos de las personas encarceladas y de sus familiares. Ha de ponerse fin a la política de alejamiento y dispersión para acabar con las graves consecuencias que acarrea, situaciones a menudo irreversibles.

-Queremos destacar que estos tres pasos se podrían y se deberían aplicar de forma inmediata, sin condiciones.

-Ha de iniciarse el proceso de puesta en libertad de todas y todos los presos y refugiados políticos vascos. Medidas legales y políticas son posibles. Los Estados lo han demostrado con personas afines, en la mayoría de los casos sin juicios ni condenas de por medio. El proceso de amnistía no puede dilatarse en el tiempo si se quiere lograr una paz justa en Euskal Herria. Las consecuencias del tiempo y de la vulneración de derechos que conlleva en las personas y en la comunidad son elementos de la justicia.

Hacemos un llamamiento a la responsabilidad a los estados y a los sectores políticos y económicos que no se han comprometido con el proceso de resolución. Es hora de derogar las medidas y políticas de excepción, así como los juzgados y las leyes promovidos con ese mismo espíritu.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB no será cómplice de la patronal ADEGI y no firmará el convenio de la construcción de Gipuzkoa

El acuerdo alcanzado por ELA en la construcción de Gipuzkoa no garantiza la salud de las personas trabajadoras y las condiciones laborales adecuadas para...

La plantilla de la empresa pública Nilsa denuncia discriminación salarial dentro de la misma empresa

Trabajadores y trabajadoras de la empresa pública Nilsa, que se dedica a la construcción y tratamiento de infraestructuras de agua y residuos, se han...

LAB rechaza el acuerdo del convenio del comercio textil de Araba

El acuerdo firmado por ELA, CCOO y UGT con AENKOMER para regular los años 2025 y 2026 supone una renuncia a mejorar las condiciones...