2025-06-24
InicioUncategorizedLAB: "es cada vez más urgente que los agentes vascos abordemos un...

LAB: «es cada vez más urgente que los agentes vascos abordemos un camino propio”

Si queremos mejorar nuestras condiciones laborales y mejorar nuestro sistema de servicios públicos es cada vez más urgente que los agentes vascos lo hagamos desde una agenda y una estrategia propia.


 

El Gobierno español ha decidido por cuarto año consecutivo congelar los salarios de las y los trabajadores del sector público. Desde LAB queremos decir primeramente que en absoluto compartimos que sea el Estado español el que vía Presupuestos (decretos o cualquier otro procedimiento) decida cuáles deben ser las condiciones laborales de las y los trabajadores de los servicios públicos, y mucho menos decida cuáles deben ser y cuáles no los servicios públicos de los que nos dotamos.

Y decimos que no lo compartimos, por un lado porque en Euskal Herria dedidir sobre nuestro día a día es algo que debería corresponder única y exclusivamente a la ciudadanía vasca. Por otro lado, porque de la mano del Estado español sólo estamos siendo objeto de cada vez más y más recortes en condiciones laborales, y un cada vez mayor desmantelamiento de los servicios públicos.

En este sentido queremos llamar la atención al hecho de que de momento parece que sólo se conocen algunas medidas del Proyecto de Presupuestos (la congelación salarial), pero que habrá que estudir con detenimiento cuál es el texto completo, porque a lo largo de los últimos años además de recortes y congelaciones salariales ha habido otro tipo de medidas que han perjudicado tanto nuestras condiciones laborales como la calidad del sistema de servicios públicos (prohibiciones para hacer OPEs, obligar a amortizar puestos de trabajo, medidas de repago de los servicios, etc etc), y estamos seguros de que también en este ejercicio nos encontraremos con perlas de esta índole.

En este sentido hacemos un llamamiento a nuestras instituciones –sea el Gobierno Vasco, sea el Gobierno de Nafarroa, sean las Diputaciones o los ayuntamientos – a abordar una negociación con la representación sindical vasca y a que lo haga sin tener en cuenta este tipo de injerencias.

Si queremos mejorar nuestras condiciones laborales y mejorar nuestro sistema de servicios públicos es cada vez más urgente que los agentes vascos lo hagamos desde una agenda y una estrategia propia. Dejemos de acatar lo que desde el Estado Español se nos impone. Por nuestra parte además de hacer este llamamiento también dejamos claro que hacemos nuestro esta apuesta por abordar un camino propio y que nos comprometemos con ello.

LAB sarean
{module[111]}

      

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB rechaza el acuerdo del convenio del comercio textil de Araba

El acuerdo firmado por ELA, CCOO y UGT con AENKOMER para regular los años 2025 y 2026 supone una renuncia a mejorar las condiciones...

LAB denuncia la situación de las y los trabajadores de Mercadona el día que se ha abierto el supermercado de Zarautz

l de los supermercados es un sector feminizado es el de los supermercados, la mayoría de las trabajadoras son mujeres* y están condenadas a...

LAB considera inaceptable la propuesta de reforma de la ley de Empleo Público presentada por el PNV en el Parlamento de Gasteiz

Abre la puerta al riesgo de dar pasos atrás en la euskaldunización de la administración.

 El PNV ha registrado en el Parlamento Vasco una Proposición...