2025-01-16
InicioServicios PúblicosSanidadLAB comparece en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para denunciar...

LAB comparece en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para denunciar la situación de la salud mental en Bizkaia

Dos representantes del sindicato LAB y trabajadores de la Red de Salud Mental de Osakidetza han comparecido hoy en la Comisión de Sanidad del Parlamento Vasco. En la comparecencia han realizado un repaso a los cambios organizativos puestos en marcha por la dirección de Osakidetza y han dejado clara la postura de LAB: hay que sacar a la salud mental de lugar al que ha sido condenada durante mucho tiempo y modernizarla, pero no mediante el cierre de camas hospitalarias, la reducción de personal y la privatización del sector.

En este sentido, han señalado que esas son la causa de las movilizaciones que los y las trabajadoras de la Salud Mental de Bizkaia llevan meses realizando. Las reivindicaciones de LAB pasan por: inversión en Salud Mental equiparable a Europa; planificación adecuada, democrática y optimización de los recursos; incremento del gasto social para ayudar a las familias; crecimiento de plantilla y definición clara de funciones; aumento de plazas de MIR, PIR y EIR para dar atención a una demanda creciente; y formación adecuada y actualizada para todo el personal.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.

Exigimos a todos los ayuntamientos y mancomunidades la publificación del Servicio de Ayuda a Domicilio en Bizkaia

Hemos solicitado reuniones con EUDEL y con los partidos políticos. Además, impulsaremos espacios de trabajo conjunto con diferentes agentes sociales y movimientos populares.