2025-04-19
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioLa plantilla de USOA denuncia que el PNV de Barakaldo sigue incumpliendo...

La plantilla de USOA denuncia que el PNV de Barakaldo sigue incumpliendo la palabra dada a las trabajadoras

Las trabajadoras de USOA se han concentrado hoy ante la sede del PNV en Bilbo para denunciar la actitud de este partido en Barakaldo en la gestión del taller USOA LANTEGIA, Centro Especial de Empleo.

Este es el comunicado emitido por el comité de empresa de USOA con motivo de la movilización de hoy:

Nuevamente volvemos a concentrarnos con el objeto de denunciar las condiciones laborales que los y las trabajadoras del taller venimos soportando desde hace muchos meses.

En julio de 2017 se firmó el convenio del taller USOA con una vigencia desde 2016 hasta 2019. Esto convenio afecta a más de 400 trabajadoras de Barakaldo y localidades cercanas.

Fueron muchos los meses de movilizaciones y concentraciones e informes jurídicos para avalar la viabilidad del mismo. Finalmente el acuerdo se firmó por parte de todos los grupos políticos del ayuntamiento y por los representantes de las trabajadoras y trabajadores.

En el artículo 15 del acuerdo se establecen los salarios tanto para la categoría de mano de obra directa como para mano de obra indirecta. Las cantidades que allí aparecen fueron recogidas y concretadas por las partes que firmaron el convenio.

A la entrega de las nóminas de la plantilla en enero de 2018 y durante los meses posteriores,  confirmamos el incumplimiento tanto de las tablas salariales negociadas y pactadas en el convenio como de la palabra dada a las trabajadoras de que el cumplimiento del convenio se haría efectivo en los términos firmados.

La buena voluntad mostrada por las y los representantes de la parte social durante la negociación y en la firma no se ha producido en lo que respecta a la junta de gobierno del municipio de Barakaldo.

Durante los meses siguientes hemos seguido movilizándonos y reclamando el pago del salario en los términos convenidos y durante estos mismos meses desde alcaldía y la gerencia de USOA se nos contestaba mostrándonos informes incoherentes entre sí mientras al mismo tiempo reprimían mediante desalojos del pleno e identificaciones a miembros del comité durante las concentraciones o actos de denuncia de la situación.

No sólo ha sido esta su respuesta sino que lejos de querer atajar la situación laboral que sufren las trabajadoras del taller se preocupan más de andar en los juegos políticos de las próximas elecciones que en procurar garantizar la estabilidad económica de las trabajadoras de USOA.

USOA es un centro especial de empleo y, por desgracia en muchas ocasiones, esto significa que la plantilla difícilmente puede acceder a un empleo en otro tipo de empresa. Si a esto le sumamos el impago de los salarios acordados en el texto del convenio, la palabra precariedad es la que más define nuestra situación.

Y en esta situación el PNV de Barakaldo reta públicamente y a través de un medio de comunicación a los trabajadores y trabajadoras de USOA.

Ahora somos nosotras las que cogemos el guante y le retamos a cumplir su palabra, esa que dio durante las negociaciones del convenio y que fueron claves para ampliar la vigencia del mismo.

Le retamos también a mantener inamovible su postura para que no vuelva a ocurrir que les quiten dinero de la nómina de junio a las y los trabajadores. De la misma manera ampliamos el reto para que nos asegure que USOA tiene futuro y que la dejación de los contratos del taller se supla con nuevas contrataciones. Le retamos a demostrar que tiene palabra.

Por todo esto, aquí seguiremos hasta lograr el cumplimiento del convenio y el respeto de nuestros derechos laborales.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.