2025-01-25
InicioIndustriaEnergíaLa plantilla de Ecoenergía pide al Gobierno Navarro que no acepte ninguna...

La plantilla de Ecoenergía pide al Gobierno Navarro que no acepte ninguna oferta que no asegure los puestos de trabajo

El pasado 5 de diciembre la Administración Concursal hizo entrega a todos los trabajadores y trabajadoras de la planta de ECOENERGIA NAVARRA de Artajona la notificación de despido. Los únicos representantes que no suscribieron el acuerdo fueron los representates de LAB en Ecoenergía Navarra, quienes, aun habiéndose hecho efectivos los despidos, anuncian que seguiran peleando por el mantenimiento de la planta y los empleos.

NOTA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE ECOENERGIA NAVARRA

«Queremos informaros de que el pasado viernes 5 de diciembre la Administración Concursal nos hizo entrega, a todos los trabajadores y trabajadoras de la planta de ECOENERGIA NAVARRA de Artajona, de la notificación de despido. Esta notificación viene precedida del acuerdo alcanzado entre la propia Administración Concursal y la mayoría de los representantes de los trabajadores que formaban la mesa de negociación (UGT y CCOO). Los únicos representantes que no suscribimos el acuerdo fuimos los de Ecoenergía Navarra (LAB) y el motivo no fue otro que la responsabilidad que tenemos, no ya sólo con los y las trabajadoras de la planta que se quedan en la calle sino con todo el pueblo de Artajona que tanto nos está apoyando y que con el cierre de la planta va a ver mermado gravemente su tejido industrial por no hablar del impacto negativo que ello también produce en su desarrollo agrícola y ganadero.

Por todo ello y a pesar de que ya se hallan hecho efectivos nuestros despidos vamos a seguir peleando por el mantenimiento de la planta.

En esta linea nos han informado que a día de hoy cuatro posibles compradores pugnan por quedarse con los activos del grupo de cogeneración Neoelectra. Al parecer, de los cuatro, tres se comprometen a la recolocación de todos los trabajadores y trabajadoras y a asumir la deuda. Por ello reivindicamos al Gobierno de Navarra que así como se comprometió en su día de palabra con nosotros y nosotras a la hora de defender la planta que lo demuestre haciendo un requerimiento firme a la Administración Concursal y al Juzgado Mercantil de Barcelona para que no acepten ninguna oferta de ningún comprador que no asegure el mantenimiento de la planta de Artajona y la recolocación de los trabajadores despedidos.»

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.