2025-04-18
InicioServicios PrivadosOficinas y despachosLa huelga del sector de Oficinas y Despachos de Bizkaia tiene un...

La huelga del sector de Oficinas y Despachos de Bizkaia tiene un seguimiento del 75%

Mañana realizarán el segundo día de huelga en favor de un convenio digno.

Hoy 25 de abril se ha llevado a cabo el primer día de huelga en el sector de Oficinas y Despachos de Bizkaia. Había 23.000 trabajadoras y trabajadores convocadas a la misma y el seguimiento ha sido del 75%.

Ésta está convocada por los cuatro sindicatos con representación de la mesa en la negociación del convenio (ELA, CCOO, LAB y UGT) y también cuenta con el apoyo de ESK y CNT.

La negociación del convenio está bloqueada y la patronal CEBEK quiere empeorar las condiciones laborales. Trabajadores y trabajadoras dirán que no a los recortes, a la pérdida de la garantía mínima y la antigüedad, a la congelación indefinida de los salarios y a la extensión de la precariedad entre las plantillas. Todo ello en un sector que genera grandes beneficios.

Hoy, primer día de huelga, se han movilizado a primera hora de la mañana en importantes empresas del sector como GFI, Informática de Euskadi, Customer Works, Indra o Panda. Seguidamente han realizado un piquete móvil que ha partido desde Zabálburu a las 10:00. A las 12:00 se han manifestado desde la Plaza Arriaga a Torre Iberdrola.

Mañana 26 de abril se desarrollará el segundo día de huelga. Realizarán un piquete móvil a partir de las 10:00 desde la Plaza Zabálburu. A las 12:00 se manifestarán desde la Plaza Arriaga hasta el Ayuntamiento y una vez allí, una sentada.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.