2025-06-18
InicioServicios PúblicosGobierno VascoLa falta de control en las adjudicaciones del servicios de ambulancias de...

La falta de control en las adjudicaciones del servicios de ambulancias de emergencia en la CAPV es inaceptable

El sindicato LAB denuncia la falta de control por parte del Gobierno Vasco en relación a la documentación que las empresas que prestan servicios de transporte sanitario y asistencia a emergencias para la red de transporte Sanitario Urgente de la Comunidad Autónoma de Euskadi (RSTU), presentan en la licitación del próximo concurso para adjudicar dicho servicio para los próximos tres años 2016, 2017 y 2018.

El servicio esta dividido en cuatro lotes que cubren la totalidad de la Comunidad Autónoma del País Vasco . Lote 1 Álava, lote 2 Bizkaia, y lote 3 y 4 Gipuzkoa, por un montante de contrato conjunto de más de 36,4 millones de €.

En relación a dicha licitación no se cumple, por parte de las empresas que están realizando el servicio la obligación de estas de aportar las condiciones de los contratos de los trabajadores que realizan el servicio, actualmente, ni que trabajadores y trabajadoras deben ser subrogados aunque así lo estipula sus Convenios. Las cantidades que se aportan como información de gastos de personal no son reales.

Por todo ello el sindicato LAB ha venido a presentar reclamación solicitando que se subsane estos puntos en la relación de trabajadores y trabajadoras a subrogar, así como la información que se aporta en cuanto a las condiciones laborales de los y las trabajadoras y los gastos de personal.

Esta situación no es más que una muestra de cuales son las prioridades de la conserjería de salud. El primar más el aspecto económico, que el aspecto técnico y humano. Un 60% de la puntuación del concurso se la lleva la parte económica, mientras el 40% restante la parte técnica. Esto ha juicio del sindicato LAB es muy grave, ya que si se prima sobre todo la parte económica y se permite licitar con un presupuesto más bajo de lo necesario, las ofertas lanzadas por las empresas tenderán a bajar más con la intención de quedarse con los concursos, lo que repercutirá sin lugar a dudas en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, y en el propio servicio.

La solución a esta situación pasa por que la propia administración realice con personal propio este servicio tan fundamental para toda la sociedad, pero mientras esto no se de la administración debe realizar un control más exhaustivo de las condiciones en que las empresas realizan este servicio. Se debe vigilar que se cumplen las condiciones laborales y Convenios de los trabajadores del sector, y no se debe primar tanto la parte económica en los concursos . Así mismo exigimos al departamento de salud en línea de la proposición no de ley aprobada en el parlamento vasco el 7 de Abril del 2014, y recogiendo el sentir de la mayoría de los trabajadores del sector y de las organizaciones sindicales con representación en el, se implique en la consecución del primer Convenio Autonómico de Ambulancias, un Convenio que permitirá mejorar y dignificar las condiciones laborales de los trabajadores del sector, que permitirá regular este servicio esencial, y que tendrá un reflejo sin duda en las condiciones que este se ofrece este a toda la ciudadanía.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Con el objetivo de conseguir un sistema público de cuidados, las y los trabajadores de intervención social de Araba reclaman la mejora de condiciones...

Hoy se han concentrado en Gasteiz, ante la sede de la Diputación Foral de Araba. Desde hace ya más de medio año, los sindicatos LAB,...

Primer día de paro en Ramondín Cápsulas, ante la intención de la dirección de congelar salarios y no aplicar las subidas recogidas en el...

Hoy, la empresa Ramondín Cápsulas ha vivido su primer día de paro total, marcando el inicio de un conflicto laboral significativo. La jornada ha...

Comunicado conjunto de LAB, EH BILDU, SUMAR-IU, SATSE, CCOO, UGT y los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa sobre los...

Ayer se reunió el grupo de trabajo “Colaboración Público-Privada” del Pacto de Salud, a petición de sus integrantes, tras el intento del Departamento de...