2025-01-17
InicioIndustriaMetalLa dirección de Jaso no acude al PRECO, demostrando así su nula...

La dirección de Jaso no acude al PRECO, demostrando así su nula voluntad de negociación

Tras 38 días de huelga y 15 meses sin pacto de empresa, el comité decidió dar lo que consideraba un paso importante ofreciendo a la empresa dos soluciones. En cada una de ellas se renunciaba a uno de los puntos que bloquean la negociación, con la esperanza de que pudieran llevar al desbloqueo y finalización del conflicto. Las reivindicaciones del comité de empresa se centran más en el aspecto social que en el económico. Lucha por reducir, y si es posible acabar, con las diferencias sociales existentes en la empresa. Después de que este último esfuerzo fracasara una vez más, y tras recibir de dirección una contrapropuesta totalmente inaceptable, el comité decidió solicitar la mediación del PRECO con la esperanza de llegar a un acuerdo que pusiera fin a esta situación.

La cita estaba prevista para hoy viernes día 3, a las 10:00. A la cita estaban llamados la empresa y el comité, y éste esperaba la presencia de ambas partes, pero, "una vez más, la empresa, dando prueba de su talante inmovilista, no ha acudido a la cita frustrando una vez más todo intento por nuestra parte de dar una salida justa a esta situación", ha denunciado el comité de empresa.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Las y los trabajadores públicos de Hego Euskal Herria siguen perdiendo poder adquisitivo

Los salarios de 2024 subirán un 0,5% más, un 2,5% en total, cuando el IPC ha sido del 3,6% en la CAV y del 2,7% en Nafarroa.

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.