2025-04-18
InicioAcción SindicalLa CEN se escuda en cuestiones jurídicas para negar a las y...

La CEN se escuda en cuestiones jurídicas para negar a las y los trabajadores el derecho a negociar sus condiciones laborales en Navarra

La patronal navarra informa a ELA y LAB que no quiere un Acuerdo Interprofesional que evite la imposición de convenios estatales con condiciones muy inferiores a los navarros.

La reforma laboral de 2011 impulsada por el Gobierno de Zapatero permite que los convenios estatales puedan reservarse en exclusiva determinadas materias de negociación, invalidando (total o parcialmente) los convenios provinciales de sector. Así, UGT y CCOO están imponiendo desde Madrid convenios estatales (construcción, hostelería, metal, restauración colectiva…) con condiciones que en algunos casos reducen los salarios a la mitad.

En junio de 2017, ELA y LAB trasladaron tanto a CEN, como a UGT y a CCOO, una propuesta para otorgar prioridad aplicativa a los convenios sectoriales navarros frente a los suscritos en Madrid. El objetivo es que sean los trabajadores y trabajadoras navarras las que decidan sus condiciones de trabajo sin injerencias desde Madrid.

La CEN ha argumentado su negativa poniendo en cuestión su legalidad. ELA y LAB consideramos que ése no es el verdadero motivo. En ese sentido hay que recordar en enero de este año, ELA, LAB, UGT, CCOO y Confebask firmaron en la CAPV un acuerdo con las mismas características, que no ha sido impugnado y nadie ha puesto en duda su legalidad.

En opinión de ELA y LAB, el motivo principal es que la CEN comparte totalmente las últimas reformas laborales, que han debilitado la negociación colectiva y que está provocando el empobrecimiento de la clase trabajadora.

ELA y LAB lamentan el posicionamiento de la CEN puesto que con esa postura están negando a los trabajadores y trabajadoras navarras el derecho a decidir sus condiciones de trabajo, dejando la puerta abierta a la estatalización de la negociación colectiva. Por su parte ELA y LAB nos reafirmamos en la defensa de un modelo de negociación colectiva que proporcione a la clase trabajadora navarra el derecho a decidir sus condiciones de trabajo.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.