2025-01-13
InicioIndustriaConstrucciónHuelga indefinida en Construcciones Fhimasa para lograr un convenio que frene el...

Huelga indefinida en Construcciones Fhimasa para lograr un convenio que frene el impacto de la reforma laboral

La plantilla de Construcciones Fhimasa (180 trabajadores y trabajadoras), subcontrata del Ayuntamiento de Bilbao, comenzarón una huelga indefinida el pasado 5 de marzo tras la cerrazón de la empresa a sentarse a negociar un convenio propio.

El comité de Construcciones Fhimasa (5 ELA, 3 CCOO, 1 LAB) ha dado a conocer que tras 4 meses intentando negociar un convenio de empresa para frenar el impacto de la reforma laboral y de negociación colectiva en las condiciones de trabajo de la plantilla, solo han obtenido por respuesta la negativa por parte de la dirección.

Ante esta situación, relatan "que se vieron obligados a plantear un calendario de movilizaciones para el mes de febrero", y tras la cerrazón de la empresa a sentarse a negociar un convenio propio, decidieron iniciar una huelga indefinida el pasado 5 de marzo.

Desde ese día realizan concentraciones frente a las oficinas de la empresa en la plaza Quintana y en la escalinata del Ayuntamiento de Bilbao, entre las 10.30h. y las 12.00h.

Construcciones Fhimasa es una subcontrata del Ayuntamiento de Bilbao que realiza las labores de mantenimiento, reparación, conservación y renovación de la red de aguas y de las aceras y elementos estructurales de la vía pública en Bilbao.  

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB llega a la Asamblea Intercongresual con más fuerza que nunca y con logotipo renovado

El coordinador general, Igor Arroyo, ha destacado la capacidad de articular luchas, influir en la agenda política y renovar el modelo sindical. El sindicato supera la barrera de las y los 50.000 afiliados y se convierte en el segundo sindicato de Hego Euskal Herria, con una representación del 19,6%.

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.