2025-01-15
InicioSecretaríasSecretaría InternacionalHemos participado en el 4º Congreso de la Juventud Trabajadora de la...

Hemos participado en el 4º Congreso de la Juventud Trabajadora de la Federación Sindical Mundial

El Sindicato LAB ha participado en el 4º Congreso de la Juventud Trabajadora de la Federación Sindical Mundial (FSM), celebrado los días 22 y 23 de noviembre en Marsella. Bajo el lema: «Juventud trabajadora organizada y militante, por un trabajo y una vida dignos”, el Congreso ha reunido a representantes de 45 sindicatos provenientes de 29 países de todos los continentes.

La lectura del contexto mundial ha sido presentada por Pambis Kyritsis, Secretario General de la FSM. Según Kyritsis, el mundo atraviesa un momento en el que la hipocresía del imperialismo es más evidente que nunca, una vez que el genocidio contra el pueblo palestino avanza con todo el apoyo de EEUU y la Unión Europea. Sin embargo, ha destacado que la FSM siempre ha puesto sobre la mesa la causa fundamental del conflicto en Palestina y en la región: la ocupación criminal israelí y la usurpación de los derechos del pueblo palestino desde hace décadas. La lucha por la paz, para la FSM, tiene un contenido especifico: el desmantelamento de la OTAN y el reconocimiento del derecho de todos los pueblos a decidir su camino sin ninguna injerencia.

El anterior responsable por el Comité de la Juventud, Emil Olsen, de Dinamarca, ha hablado sobre la precariedad que enfrentan los y las trabajadoras jóvenes, destacando los impactos asimétricos de las crisis capitalistas en términos territoriales y sexo-genéricos. A pesar de la creciente flexibilización laboral, la privatización de los servicios públicos, la escasez de políticas sociales y de la represión sindical, las trabajadoras se niegan a pagar la factura de estas crisis y resisten bajo la orientación de los sindicatos de clase. Ha hecho un llamamiento a construir un frente contra el reformismo colaboracionista representado por la CSI y sus sindicatos afiliados, siendo urgente dejar claro su papel coordinado para desorientar el movimiento obrero e integrar el descontento popular a las falsas soluciones del capital.

La delegación de LAB ha estado formada por Argitxu Dufau, portavoz en Ipar Euskal Herria, y Amanda Verrone, miembro de la Secretaría de Relaciones Internacionales, y ha realizado un análisis global de los desafíos que enfrenta la juventud trabajadora y sus luchas recientes, evaluar la acción del Comité de la Juventud Trabajadora durante el período 2018-2024, adoptar un plan de acción para 2024-2029 y aprobar la composición del nuevo Comité para los próximos 5 años. Los países que pasan a asumir esta tarea son Dinamarca, Chipre, Grecia, Italia, Estado Francés, Barein, Egipto, Palestina, India, Vietnam, Nepal, Sudáfrica, Senegal, Brasil, Costa Rica, República Dominicana y México.

En su interveción, LAB ha compartido que en Euskal Herria los y las trabajadoras jóvenes están obligadas a compaginar trabajo y estudios, contratos basura, trabajar muchas veces sin contrato y conformar uno de los sectores con más paro, conviviendo con el miedo a la organización sociosindical por la incertidumbre de perder sus puestos de trabajo. También ha informado sobre la reciente represión aplicada al movimiento juvenil independentista vasco, a raíz de manifestaciones populares para denunciar el injusto encarcelamiento de dos jóvenes trabajadores víctimas de una vergonzosa redada policial. Desde Marsella hemos denunciado la aplicación de la Ley Mordaza a las y los 133 jóvenes de Ernai y multas cuyo valor total asciende a los 290.500 euros.

Para LAB, la precariedad y la violencia contra la juventud vasca son fenómenos estructurales y responden al proceso de acumulación de capital y la política entreguista y pactista de los sindicatos amarillos de los Estados Español y Francés. Sindicatos que, sobre todo en el Estado Francés, se resisten a reconocer a los sindicatos de las naciones oprimidas, reproduciendo, por tanto, acciones sindicales cómplices al poder. No podemos entender el proceso de opresión de la juventud aislado del progresivo recorte de derechos de la clase trabajadora.

En esta dirección, el 4º Congreso ha finalizado estableciendo una tarea clara al nuevo Comité de la Juventud: coordinar la dirección de la FSM representando los intereses específicos de los y las jóvenes trabajadoras, combatiendo la colaboración de clase, denunciando el papel de los sindicatos amarillos que trabajan para encubrir la explotación y fortaleciendo la orientación de clase de los sindicatos según el prisma de la juventud organizada.

Para ello, es fundamental que los sindicatos miembros de la FSM integren a las y los jóvenes en el sindicalismo de clase, valoren su aportación y les doten de responsabilidad en las estructuras. En 2025 la FSM celebra 80 años y seguiremos juntas luchando por los derechos de las y los trabajadores, por la justicia social, contra toda forma de opresión y discriminación, por el fin de todas las guerras y genocidios y contra el imperialismo en todo el mundo. El futuro pertenece a la juventud y no al capitalismo heteropatriarcal y colonial. ¡Viva la Federación Sindical Mundial!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El comité de empresa de SDA Factory se movilizará en defensa de los puestos de trabajo y el proyecto industrial

Ante la confirmación, por parte de la Dirección, de que su intención es liquidar la empresa, el comité denuncia que nos encontramos ante una deslocalización programada. Se movilizará el próximo 17 de enero, a las 12:00, en Gasteiz, ante la sede de la Diputación Foral de Araba.

Los y las trabajadoras de la Clínica Asunción tienen claro que deberían ser empleadas y empleados públicos

Prestan un servicio público, por lo que consideran fundamental que, mediante la subrogación, formen parte de ese servicio 100% público.
00:01:45

Reclamamos a la patronal que no haga negocio con el genocidio de Palestina

100 militantes del sindicato han bloqueado la entrada al Puerto de Santurtzi realizando una sentada. Con este acto de protesta, LAB ha denunciado el genocidio que está sufriendo Palestina.