2025-04-30
InicioIndustriaMetalExigimos que las y los trabajadores subcontratados tengan reconocimiento como parte implicada...

Exigimos que las y los trabajadores subcontratados tengan reconocimiento como parte implicada y puedan tomar parte en las mesas negociadoras de La Naval

Ante el último acontecimiento acaecido en la situación de la Naval, el sindicato LAB quiere manifestar que el intento de robo del barco por parte del armador es un hecho muy grave, pero el trato que se está dando a este suceso está siendo meramente sensacionalista, sin poner de relieve las consecuencias directas e inmediatas que ha tenido en las y los trabajadores tanto de las empresas subcontratadas como de la propia Naval. Los alrededor de 300 trabajadores y trabajadoras que estaban trabajando en el barco no han podido volver a sus puestos de trabajo y no saben si podrán volver. Prácticamente la totalidad de estas y estos trabajadores están fuera del astillero y en la mayoría de los casos van a ser despedidos, incluso existe el riesgo de cierre de algunas de estas empresas.

En LAB consideramos que, cuando hablamos del mantenimiento de una industria estratégica como es la construcción naval, es inaceptable que se haga basándose en la explotación de las y los trabajadores subcontratados, por ello exigimos que sean reconocidos y reconocidas como parte implicada por parte de las instituciones y resto de agentes implicados, y que puedan tomar parte en las diferentes mesas negociadoras que se habiliten para la solución del conflicto de la Naval. La Naval da empleo a 2000 trabajadores y trabajadoras de manera directa, mediante subcontratación y contratas y ninguno de ellos y ellas pueden ser apartados ni olvidadas en la solución.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El profesorado irá de nuevo en mayo a la huelga, al no cumplir Lakua el calendario de negociación que propuso

LAB cree que el Departamento de Educación no tiene voluntad real para negociar. De hecho, a pesar de que la consejera señaló en los medios que el mes de abril iba a ser un mes dedicado a la negociación, el departamento mantiene todas las negociaciones suspendidas. Por lo tanto, una vez más, la consejera no ha tenido otro objetivo que la propaganda y el deseo de influir en la opinión pública.

LAB denuncia el contrato realizado por Metro Bilbao con la empresa I-SEC

Recientemente la Dirección así como el Comité de empresa de Metro Bilbao recibieron una carta de Bilbo Palestina Herri Ekimena y Nodo BDZ-Bizkaia (Israeli Boikot, Desinbertsioak eta Zigorrak), denunciando la contratación por parte de Metro Bilbao de la empresa I-SEC Aviación Security, de origen israelí, para la seguridad del tramo e instalaciones entre Lutxana y Plentzia, e instando a Metro Bilbao a cesar dicho contrato.

La Consejera de Justicia y Derechos Humanos de la CAV desmantela el actual modelo de oficina judicial eliminando los Servicios de Ejecución

El pasado 3 de enero se publicó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, norma que conlleva diversos cambios en la Administración de Justicia. Esa ley se va a aprovechar por todo el resto de comunidades autónomas y por el Ministerio de Justicia para copiar el modelo de oficina judicial vasco que cuenta ya con cerca de 15 años de existencia.