2025-01-16
InicioIndustriaMetalExigimos criterios transparentes en los contratos indefinidos de Mercedes Benz

Exigimos criterios transparentes en los contratos indefinidos de Mercedes Benz

Comité de empresa de Mercedes, en una comparecencia realizada en julio.

Ante la firma de un acuerdo entre la Dirección de Mercedes Benz y las Secciones Sindicales de UGT, CCOO, EKINTZA y PIM de cara a la contratación indefinida, el sindicato LAB exige que se apliquen criterios transparentes para la realización de esos 600 contratos indefinidos. El acuerdo viene precedido de constantes denuncias en Inspección de Trabajo por los sindicatos no firmantes (LAB, ELA y ESK) ante el fraude en la masiva contratación eventual.

En primer lugar, queremos mostrar nuestro profundo estupor porque sindicatos firmantes pidan curriculums a sus afiliados y afiliadas en los mensajes en los que informan del acuerdo. Es constante la sospecha de que la empresa “premia” a ciertas secciones sindicales cuando éstas firman recortes y retrocesos en las condiciones laborales de la plantilla… Por ello mostramos nuestra preocupación por que detrás del acuerdo pueda haber un “premio” a UGT, CCOO, EKINTZA y PIM por el empeoramiento que ha supuesto el último convenio. Entre ellos, el agravamiento de la discriminación y la precariedad a las nuevas contrataciones y el aumento de la flexibilidad.

No podemos olvidar además, que el acuerdo se ha producido en un marco ajeno a la representación de la plantilla, concretamente en el seno de una Comisión de la que están excluidos los sindicatos no firmantes del Convenio Colectivo, por lo que el oscurantismo ha sido total no solo para la plantilla, sino también para las y los legítimos representantes de las y los trabajadores.

Ante estas circunstancias, LAB exige criterios públicos, transparentes, objetivos, verificables por el conjunto del Comité de Empresa y conocidos por la plantilla para la conversión de contratos eventuales en indefinidos. También planteamos que esos mismos criterios se apliquen en la contratación de personal derivada del aumento de la producción prevista. Entendemos que ésta es la mejor manera de garantizar la transparencia en MERCEDES BENZ y no dejar margen a la sospecha de discriminación y favoritismo en la contratación.

Por último, queremos recordar que Inspección de Trabajo obligó a MERCEDES BENZ a hacer 550 contratos indefinidos hace apenas unos meses por considerarlos plantilla estructural. Asimismo, han sido constantes las denuncias de los sindicatos “no firmantes” (LAB, ELA y ESK) ante la masiva y fraudulenta contratación eventual en la empresa, ya que cientos de eventuales ocupan a día de hoy puestos de trabajo estructurales y muchas de estas personas están sido despedidas y sustituidas por personal contratado de forma también eventual. En definitiva, mucho nos tememos que con este acuerdo MERCEDES también haya querido evitar nuevos pronunciamientos de Inspección de Trabajo ante la escandalosa situación del personal eventual.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El comité de empresa de SDA Factory se movilizará en defensa de los puestos de trabajo y el proyecto industrial

Ante la confirmación, por parte de la Dirección, de que su intención es liquidar la empresa, el comité denuncia que nos encontramos ante una deslocalización programada. Se movilizará el próximo 17 de enero, a las 12:00, en Gasteiz, ante la sede de la Diputación Foral de Araba.

Los y las trabajadoras de la Clínica Asunción tienen claro que deberían ser empleadas y empleados públicos

Prestan un servicio público, por lo que consideran fundamental que, mediante la subrogación, formen parte de ese servicio 100% público.
00:01:45

Reclamamos a la patronal que no haga negocio con el genocidio de Palestina

100 militantes del sindicato han bloqueado la entrada al Puerto de Santurtzi realizando una sentada. Con este acto de protesta, LAB ha denunciado el genocidio que está sufriendo Palestina.