2025-03-28
InicioIndustriaMetalExigimos a BATZ que no utilice la situación de vulnerabilidad de la...

Exigimos a BATZ que no utilice la situación de vulnerabilidad de la plantilla de Araluce para imponer condiciones

Desde LAB queremos dar a conocer la realidad que está viviendo la plantilla de Araluce ante la “negociación” que se está llevando adelante entre las direcciones de BATZ, Araluce y la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, por motivo del interés de la primera en la compra de la segunda, para aumentar así su negocio dedicado a la troquelería. Para nuestra sorpresa, desde que a principios de este año se conociera la noticia y comenzaran los contactos con la dirección de BATZ, está no ha dado muestras de tener intención de negociar y soloo ha propuesto rebajar las condiciones laborales de la plantilla.

Desde el primer momento su única propuesta ha sido rebajar las condiciones laborales de la plantilla, poniendo como condición innegociable para que la compra se lleve adelante la reducción salarial y condiciones de trabajo del 16%. El argumento principal utilizado por los representantes de BATZ para imponer sus condiciones ha sido que es necesario equiparar las condiciones de las plantillas de ambas empresas para no crear distinciones.

LAB quiere remarcar que no es posible equiparar dos colectivos que de partida son diferentes, ya que los trabajadores y trabajadoras de BATZ son cooperativistas con los derechos y obligaciones que ello supone, y los de Araluce son y seguirán siendo trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena.

Pese a entender que no hay causas para condicionar la compra-venta de la empresa a la modificación de las condiciones laborales de Araluce (ya que son condiciones reguladas en su Convenio Colectivo y en ese marco deberían tratarse) el Comité ha intentado acercar posturas realizando diferentes propuestas, reducción salarial del 9% para el 2016 con recuperación del 3% cada año en el periodo de 4 años.

Pero la dirección de BATZ ha rechazado todas estas medidas, cerrándose a su único planteamiento de una reducción salarial y de condiciones del 16 %; sin que, tras meses de negociación, haya justificado la necesidad para ello, y sin proporcionar garantías mínimas de mantenimiento de empleo en Araluce.

El sindicato LAB, al igual que el resto de trabajadores y trabajadoras, es consciente de la situación que está viviendo esta empresa, y ya ha demostrado su capacidad de sacrificio y compromiso llegando a acuerdos en los últimos años, en los que, pese a ver reducidos los derechos y condiciones laborales, se trataba de buscar la viabilidad de la actividad productiva.

Por todo ello, queremos exigir una vez más a la representación de BATZ que no utilice la situación de vulnerabilidad de un plantilla preocupada por su futuro laboral para imponer sus condiciones; y hacemos un llamamiento a que la dirección de la cooperativa recapacite y cambie su forma de actuar, con el objetivo de que entre todos y todas podamos alcanzar un acuerdo de compra-venta que garantice el empleo y las condiciones en el valle de Arratia.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.