2025-03-24
InicioServicios PúblicosAdministración Municipal y ForalEl colectivo de bomberos de Bizkaia denuncia el retroceso de las condiciones...

El colectivo de bomberos de Bizkaia denuncia el retroceso de las condiciones de seguridad en las que presta servicio

El colectivo de bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia se ha concentrado hoy ante el palacio de la Diputación de Bizkaia para denunciar el retroceso de las condiciones de seguridad en las que presta servicio. Han registrado un texto en el registro foral en el que se solicitan que se resuelvan los problemas a la mayor brevedad posible.

Este es el contenido del texto registrado:

EXPONEMOS:
El colectivo del servicio de bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia, ha decidido concentrarse frente al palacio foral y entregar este escrito en el registro, ante lo que consideramos un paulatino retroceso en nuestras condiciones de seguridad, lo que afecta al servicio que se presta a la ciudadanía.

Vehículos del servicio:
• En algunos casos, su antigüedad y sus deficiencias, no nos permiten dar un servicio de calidad al ciudadano, incluso poniendo en peligro a ambas partes.
• En otros, no son los vehículos idóneos para las tareas a realizar.

Personal :
• Exigimos q todo el personal del SPEIS que trabaje a diario, este completo, y que ante cualquier percance, se cubran inmediatamente las bajas.
• Ni que decir tiene, que la falta de personal, es un motivo de inseguridad importante, tanto para el bombero como para las personas que requieran nuestra presencia.

Equipos de trabajo:
• Reclamamos al servicio, que nos dote de EPIS, atendiendo a los más altos estándares de calidad y no a cualquier otra consideración.
• Pedimos, que todos nuestros equipos, estén al día en cuanto a limpieza y descontaminación.

Instalaciones:
• Otra de nuestras preocupaciones, es la inadecuada exposición, en los parques, a las sustancias contaminantes que contienen nuestros EPIS, y esto es debido a que las zonas que ocupamos, unos y otros, no están debidamente acotadas.

Carrera profesional:
• Consideramos imprescindible, que todos los mandos operativos tienen que salir de dentro del servicio, por promoción interna, concurso oposición.
• La falta de experiencia y el desconocimiento de la profesión genera, en muchos casos, que la toma de decisiones en las actuaciones no sea la adecuada.

Comunicaciones:
• Queremos denunciar, el estado de absoluta precariedad, en cuanto a número de trabajadores, que se está viviendo en el centro de comunicaciones, situación ésta, que dificulta el buen desarrollo de sus funciones.

Por todo lo anterior,

SOLICITAMOS:
Descritas nuestras preocupaciones, instamos y tendemos la mano a la diputación, para que de forma conjunta y en el menor tiempo posible, resolvamos estos inconvenientes.
 

 

 
 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB exige al Ayuntamiento de Amurrio equiparar las condiciones laborales de las trabajadoras del Centro Rural de Atención Diurna del municipio a las del...

Hace tiempo que el sindicato LAB orientó su acción sindical y su estrategia de negociación colectiva hacia la consecución de un sistema público de cuidados, exigiendo la publificación de los trabajados de cuidados a las administraciones de Hego Euskal Herria y reivindicando la gestión pública de los mismos.

LAB aboga por pasar a la acción en Sunsundegui

En estos momentos están en juego mas de 300 puestos de trabajo en Alsasua. En un sector que parece estratégico a futuro, con un...

LAB firma el convenio para el personal de cocina y limpieza del Departamento de Educación tras 16 años

En los últimos años hemos realizado muchas movilizaciones, huelgas y denuncias con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del colectivo más feminizado y precarizado del Departamento de Educación, el cual ha sufrido un proceso de privatización más agresivo, ya que el departamento tiene subcontratados algunos servicios.