Este 1 de octubre José Iribas, Consejero de Educación, ha realizado una rueda de prensa. En la misma, ha dado a conocer que se han "identificado" 22 libros que no se ajustan a la “realidad institucional” de Navarra y al más puro estilo Torquemada, ha prendido las llamas inquisidoras.

Es una muestra más de la “euskalfobia” de UPN en la que está obsesionado en destruir todo aquello que tenga relación con el euskera y la cultura vasca. Al igual que el curso pasado inició una campaña de desprestigio contra el profesorado del modelo D, ahora toca el turno a los libros de texto.

El departamento de Educación tiene muchos problemas muy gordos por resolver. Tal y como se ha visto en las últimas comparecencias del Consejero, en el sistema educativo navarro se están abriendo muchas grietas: PAI, LOMCE y las producidas por los recortes entre otras. Con la intención de tapar estas grietas, ha empezado una campaña política contra la izquierda abertzale y los sindicatos cercanos, acusándoles de manipulación política y adoctrinamiento. En la misma línea, ha arremetido contra la guía publicada por la plataforma "Euskal Herrian Gure Hezkuntza".

En la actualidad, UPN no representa a la mayoría de las y los navarros y aprovechándose de que el gobierno está en sus manos, toma decisiones unilaterales en contra de la mayoría del parlamento y sin consultar con la comunidad educativa.

El sindicato LAB, a pesar de las amenazas de Iribas, seguirá trabajando por un sistema educativo de calidad, que garantice el currículum y la cultura vasca y la formación de un alumnado euskaldun y plurilingüe.

El sindicato LAB exige la dimisión de Iribas, porque es incapaz de resolver los problemas del sistema educativo navarro y porque no hace más que alimentar los fantasmas producidos por la euskalfobia y crispar a la sociedad.