2025-01-21
InicioEnseñanzaEducaciónApostamos por el trabajo en común con la comunidad educativa para hacer...

Apostamos por el trabajo en común con la comunidad educativa para hacer frente a la segregación escolar existente en Gasteiz



Hemos comparecido en Gasteiz para presentar la propuesta de LAB ante la segregación escolar existente en la ciudad, dirigida a la comunidad educativa. 


Durante este último año, en LAB hemos estado inmersas en una reflexión profunda sobre el actual sistema educativo. Fruto de esa reflexión, hemos constatado graves carencias y problemas a los que hay que dar solución.

Nuestro horizonte estratégico sería la construcción de la Escuela Pública Comunitaria. Comunitaria, en tanto que cuente con la participación de la comunidad educativa, del barrio, del entorno social al que pertenece y sea reflejo de su realidad. Queremos un modelo educativo soberano, liberador, de inmersión lingüística, con un Curriculum Vasco, co-educativo, participativo, transparente, laico, gratuito y diverso.

Tenemos un horizonte estratégico, pero hay que ir dando pasos que generen las condiciones hacia ese horizonte. Especialmente donde más se necesita. Es el caso de Gasteiz, donde la gravedad de la situación de segregación escolar por origen y/o perfil socioeconómico que vivimos hace necesario tomar medidas urgentes y prácticas.

Tal y como hemos manifestado, optamos por evitar la confontación entre la comunidad educativa. Realmente creemos que esa confrontación dificulta una solución en la práctica. Por ello, en las próximas semanas, compartiremos esta propuesta con toda la comunidad educativa para recibir aportaciones y trabajar en las alianzas que, sin duda, serán necesarias para revertir esta situación.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gizain se vuelve a movilizar y seguirá movilizándose para pedir la equiparación de sus trabajadoras con el personal de la administración foral

Atendiendo a la convocatoria de LAB y CCOO, las trabajadoras de Gizain, fundación gubernamental para la gestión de los servicios sociales públicos de Nafarroa, se han vuelto a movilizar hoy por la mañana en Iruñea, frente a la sede del Departamento de Derechos Sociales, para pedir la equiparación de sus condiciones laborales con las de la administración foral.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde abrimos el camino hacia un salario mínimo propio

La Iniciativa Legislativa Popular y la propuesta de Acuerdo Interprofesional suponen un ejercicio de soberanía que busca mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, luchar contra la precariedad e impulsar la cohesión social. Como en cualquier otro país del mundo, con el Salario Mínimo Interprofesional de Hego Euskal Herria se trata de garantizar un nivel de vida suficiente para todas las personas trabajadoras.

Las trabajadoras de hogar de Nafarroa celebraron una asamblea abierta el sábado en nuestra sede de Iruñea

Están decididas a organizarse y demandar juntas los derechos que les han negado durante muchos años. Además de en Nafarroa, LAB también ha organizado espacios similares tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa