2023-12-02
InicioAbogamos por la aplicación inmediata de la subida del 8% del SMI...
Array

Abogamos por la aplicación inmediata de la subida del 8% del SMI a la RGI

El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó por Real Decreto el aumento del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que queda fijado para el 2017 en 707,60 € mensuales. La Ley de Garantía de Ingresos vincula de forma directa la RGI al SMI y el Gobierno Vasco debería subir un 8% la RGI. Pero el Real Decreto deja abierto un resquicio legal para que el Ejecutivo vasco no aplique la subida y escuchando las declaraciones de Pedro Azpiazu, Consejero vasco de Hacienda y Economía, mucho nos tememos que el Gobierno Vasco intente utilizar ese resquicio.

Desde LAB, consideramos que es imprescindible la aplicación inmediata de la subida para poder hacer frente a la pobreza y precariedad que se están extendiendo en la sociedad vasca entre las personas ocupadas, paradas y pensionistas.

Pero, además, como ya denunciamos en su día en distintas movilizaciones sociales, hay que tener en cuenta el recorte del 7% que el Gobierno de Patxi Lopez aplicó a la RGI en 2012, que luego ha mantenido el gabinete de Iñigo Urkullu durante todos estos años.

Por eso exigimos que primero se elimine el recorte del 7% y que luego se aplique la subida del 8% del SMI a la RGI.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Tras el éxito de la jornada de ayer, fruto de un proceso histórico, llega la hora de las responsabilidades: por un sistema público de...

Tras la Huelga Feminista General de ayer, hemos realizado sendas comparecencias en Gasteiz (Lehendakaritza de la CAV) e Iruñea (Gobierno de Nafarroa) para hacer una valoración de la jornada e informar del camino que vamos a seguir a partir de ahora. Hemos solicitado sendas reuniones a las principales instituciones de Hego Euskal Herria.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.

La revolución de los cuidados está en marcha

"Zorionak Euskal Herria!". Con esas palabras han arrancado las representantes del movimiento feminista el manifiesto tras las movilizaciones que se han llevado a cabo esta tarde en numerosas ciudades y pueblos. Miles de huelguistas han participado incansables desde primera hora de la mañana en todo el territorio, clamando por un sistema público comunitario de cuidados y agitando las calles. El de hoy ha sido un hito histórico dentro de un proceso que aún no ha concluido.