2024-05-30
InicioServicios PúblicosSanidadOsakidetza cierra la lavandería del Hospital de Leza

Osakidetza cierra la lavandería del Hospital de Leza

El 13 de enero la Dirección de la OSI Arabako Errioxa (Hospital de Leza) anunció repentinamente el cierre inminente de la lavandería del Hospital de Leza en la que trabajan 4 personas de Osakidetza. Este servicio será entregado a una empresa con salarios miserables, INDESA, participada de forma mayoritaria por la Diputación Foral del PNV en Araba y que contrata parte de su plantilla entre trabajadores y trabajadoras que tienen algún tipo de diversidad funcional o discapacidad.

LAB denuncia enérgicamente esta jugada del PNV, que rompe con todos los acuerdos anteriores, que deja en evidencia las mentiras del Sr. Zearreta en Mesa General, que continúa privatizando servicios públicos, que sigue borrando del mapa a las categorías más bajas de Osakidetza y que ofrece un servicio público a una empresa que bajo el manto de la “inserción laboral” impone medidas laborales regresivas y paga salarios de miseria.

En primer lugar, esta privatización es contraria a varios Decretos y Acuerdo de la Mesa General, además de Acuerdos Parlamentarios con el propio PNV, entre otros. La palabra –ni la firma- del PNV no vale cuando de negocios se trata.

En segundo lugar, se precarizan gravemente las condiciones laborales del servicio de lavandería, ya que la empresa INDESA, con accionariado mayoritario de la Diputación de Álava, pero también capital privado (afán de beneficios) y gestión privada, ha sido denunciada una y otra vez por sus condiciones laborales
precarias. Utiliza a trabajadoras y trabajadores con diversidad funcional o discapacidad como mano de obra barata, mientras los cargos directivos se llevan enormes sueldos de hasta 68.000 euros al año cuando la media del personal cobra menos de 1.000 euros al mes (con algunos sueldos de 717 euros).

Frente a esta nueva privatización, hoy lunes hemos realizado una asamblea informativa. Una vez más, es hora de luchar por defender un sistema de salud público y de calidad.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentamos en Iruñea nuestra propuesta para un sistema público y propio de pensiones

En el nuevo número de la publicación Haritik del sindicato, hemos recogido la propuesta de LAB para un sistema de pensiones público y propio, basado en tres pilares fundamentales: la pensión de cuidados, la constitución de un sistema complementario público, universal y redistributivo para la transición y la asunción de la competencia exclusiva en materia de Seguridad Social. Hoy en Iruñea, esta propuesta ha sido presentada a diversos agentes sociales y políticos de Nafarroa, de la mano de Amanda Verrone, responsable del análisis de las políticas públicas, e Imanol Karrera, portavoz de LAB.

Askatasun sindikala defendatu dugu gure jarduna oztopatzeko saiakeren aurrean

11 langile baino gutxiagoko enpresa oso txikietako hauteskunde sindikalak (TPE deitzen ditugunak) 2024ko azaroaren 25etik abenduaren 9ra iraganen dira Ipar Euskal Herrian.

Hemos trasladado nuestra solidaridad al pueblo de Kanakya en la reunión mantenida con representantes del movimiento de liberación

Una delegación de LAB compuesta por el coordinador general Igor Arroyo, la responsable de Ipar Euskal Herria Argitxu Dufau y el responsable de relaciones internacionales Koldo Sáenz se ha reunido con una delegación del FLNKS (Movimiento Socialista de Liberación Nacional de Kanakya). La delegación procedente de Kanakya está compuesta por los miembros del ejecutivo del FLNKS Mickael Forrest, que además es responsable de asuntos exteriores del gobierno de Kanakya y por David Wanabo, adjunto del Comisario General de la Unión Caledonia.