2024-05-30
InicioHerriak du hitza eta erabakiaLas actuales políticas europeas tienen alternativas

Las actuales políticas europeas tienen alternativas



En la víspera de la Diada de hoy, y organizado por la IAC, la Intersindical Valenciana y STE Intersindical, ayer tuvimos la ocasión de participar en la charla sobre el poder que impone la Unión Europea contra la soberanía de los pueblos. En el acto participaron junto a Ainhoa Etxaide, secretaria general de LAB, Daniel Munevar (Economista y ex-asesor de Varaoufakis), David Fernández (Periodista y miembro de IAC), Teresa Forcades (Doctora en Medicina y miembro de Proceso Constituyente) y Sergi Cutillas (Economista y miembro de PACD). 

Bajo el título "La UE contra la sobiranía del pobles. El dret socials i laborals a la EU" Cotxeres de Sants albergó ayer un acto para disertar sobre el poder que impone la Unión Europea contra la soberanía de los pueblos y en qué situación dejan las actuales políticas impuestas desde Europa a los derechos sociales y laborales de la clase trabajadora.

El acto dio comienzo con la intervención de David Fernández, quien reivindicó la soberanía popular para lograr “una soberanía democrática que no existe” y abogó por un “anticapitalismo ético” frente a quien “roba, mata y miente”. En ese camino defendió la necesidad de cambiar gobiernos y constituciones, si es preciso.

El Economista y miembro de PACD, Sergi Cutillas, calificó al euro como trampa ideal para el mantenimiento y el control de la crisis, y dijo que sí Europa no desmosta el euro de una forma ordenada y escalonada "loa acabará haciendo la extrema derecha".

La secretaria general de LAB Ainhoa Etxaide, por su parte, calificó el camino a la independencia como “una carrera de obstáculos que culminaremos si seguimos avanzando", haciendo referencia al momento tan importante que vive estos días el pueblo catalán con la celebración de la Diada y las elecciones del 27S. Ese avance lo relacionó directamente con la necesidad de lograr una mayoría independentista para lograr la desconexión del Estado Español y se mostró convencida de que un Estado catalán (y un Estado vasco) es posible si la gran mayoría del pueblo lo quiere.

Haciendo referencia a Europa, Etxaide destacó que en la UE hay una política “muy definida, basada en la negación de la soberanía de los Pueblos”. Y es que sigue habiendo muchas preguntas sin resolver. “¿Ha preguntado alguien a las catalanas y a las vascas si quieren ser parte de esta Unión Europea que niega las políticas para una alternativa real a la crisis y condena a la clase trabajadora a la pobreza?", con preguntas como esta la portavoz de LAB dio pie al debate y a la reflexión.

Contra un proyecto Europeo “hecho para el capital”, Etxaide exigió la soberanía de los pueblos. “Una soberanía que pasa por lograr Estados independiente que permitan construir una alternativa a la dictadura del capital, soberanía para para decidir, para transformar. Ese es el camino tanto en los Països Catalans como para EH" anadió.

En la misma línea, Teresa Forcades evidenció que la UE va “contra la democracia real y está subordinando el poder público y político a los intereses económicos”. Asimismo, dijo que el capitalismo cuando entra en crisis genera pobreza y exclusión social.

El último en intervenir fue Daniel Munevar. “Lo que la EU pide a Grecia no tiene precedente económico ni histórico”, criticó el ex-asesor de Varaoufakis y añadió, en referencia a Grecia, que la UE pretende “usarla” como elemento “aleccionador” contra el resto de los Estados.

Tras las intervenciones y para poner punto final al acto, los participantes firmaron una resolución a favor de los y las refugiadas.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentamos en Iruñea nuestra propuesta para un sistema público y propio de pensiones

En el nuevo número de la publicación Haritik del sindicato, hemos recogido la propuesta de LAB para un sistema de pensiones público y propio, basado en tres pilares fundamentales: la pensión de cuidados, la constitución de un sistema complementario público, universal y redistributivo para la transición y la asunción de la competencia exclusiva en materia de Seguridad Social. Hoy en Iruñea, esta propuesta ha sido presentada a diversos agentes sociales y políticos de Nafarroa, de la mano de Amanda Verrone, responsable del análisis de las políticas públicas, e Imanol Karrera, portavoz de LAB.

Askatasun sindikala defendatu dugu gure jarduna oztopatzeko saiakeren aurrean

11 langile baino gutxiagoko enpresa oso txikietako hauteskunde sindikalak (TPE deitzen ditugunak) 2024ko azaroaren 25etik abenduaren 9ra iraganen dira Ipar Euskal Herrian.

Hemos trasladado nuestra solidaridad al pueblo de Kanakya en la reunión mantenida con representantes del movimiento de liberación

Una delegación de LAB compuesta por el coordinador general Igor Arroyo, la responsable de Ipar Euskal Herria Argitxu Dufau y el responsable de relaciones internacionales Koldo Sáenz se ha reunido con una delegación del FLNKS (Movimiento Socialista de Liberación Nacional de Kanakya). La delegación procedente de Kanakya está compuesta por los miembros del ejecutivo del FLNKS Mickael Forrest, que además es responsable de asuntos exteriores del gobierno de Kanakya y por David Wanabo, adjunto del Comisario General de la Unión Caledonia.