2025-01-13
InicioNo a fiestas impuestasUrriak 25: planto egin eta burujabetza eskatzeko eguna

Urriak 25: planto egin eta burujabetza eskatzeko eguna

Para el Sindicato LAB, este 25 de octubre, al igual que lo hicimos el 12 de octubre y haremos el 6 de diciembre, es día laboral. Son fechas que con las que pretenden obligarnos a conmemorar la Constitución, la Hispanidad y el Estatuto de Gernika. Tres elementos que participan del mismo entramado que impide a Euskal Herria decidir lo que quiera ser.

El Estatuto de Gernika y, quienes lo han gestionado, han sido incapaces de responder a las necesidades de la clase trabajadora vasca. ¿Hay algo que celebrar cuando este Estatuto no nos ha aportado la soberanía económica y política necesaria para responder a la situación actual? ¿Hay algo que celebrar cuando este Estatuto no ha permitido construir un marco propio de relaciones laborales y de protección social?

Por ello, en el contexto actual de imposición de políticas neoliberales a favor del poder financiero, de control y recortes de presupuestos, de centralismo político y económico, la imposición de este calendario festivo es un elemento más que tenemos que rechazar. Son decisiones que responden a unos parámetros políticos que nada tienen que ver con las aspiraciones y necesidades de la mayoría social de nuestro pueblo. Frente al calendario de la imposición que niega a nuestro pueblo y frente a las políticas antisociales que tan sólo traen sufrimiento y desigualdad, toca plantarse y exigir soberanía.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB llega a la Asamblea Intercongresual con más fuerza que nunca y con logotipo renovado

El coordinador general, Igor Arroyo, ha destacado la capacidad de articular luchas, influir en la agenda política y renovar el modelo sindical. El sindicato supera la barrera de las y los 50.000 afiliados y se convierte en el segundo sindicato de Hego Euskal Herria, con una representación del 19,6%.

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.

El Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan sanos y con vida del trabajo a casa

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Gasteiz frente a la tienda del Baskonia-Alavés para denunciar la primera muerte laboral del año. El 7 de enero falleció el trabajador I.R.T., de 54 años, que trabajaba en unas obras del Baskonia-Alavés, al ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras. Subcontratado por Construcciones Urrutia, trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola.