2025-04-19
InicioUncategorizedLos hombres cobran un 36% más que las mujeres (2005)

Los hombres cobran un 36% más que las mujeres (2005)

El informe elaborado por la Secretaría Técnica Económica del Sindicato LAB revela que los hombres cobran un 36% más que las mujeres en Euskal Herria. Es decir, a la segregación ocupacional y profesional se añade la discriminación salarial que tiene su base en el género y por tanto no justificable con otras variables objetivas. Este informe constata que la discriminación salarial de las mujeres es una constante en todos los sectores, pero es el sector servicios donde alcanza un nivel más desproporcionado. Si por término medio los hombres ganan un 36% más que las mujeres, en el sector servicios el salario bruto de los hombres es 41,2% superior al de las mujeres. Sin embargo muchas veces tenemos dificultades para ver esta realidad que esta a la vista, debido a que la discriminación no se realiza de forma directa.

 
{edocs}http://biltegia.labsindikatua.org/Argitalpenak/Ipar-Hegoa/Haritik/05_Gizonezkoek%20emakumezkoek%20baino%2036%20gehiago%20kobratzen%20dute%20%282005%29.pdf,350,465,link{/edocs}Euskaraz
{edocs}http://biltegia.labsindikatua.org/Argitalpenak/Ipar-Hegoa/Haritik/05_Los%20hombres%20cobran%20un%2036%20más%20que%20las%20mujeres%20%282005%29.%20.pdf,350,465,link{/edocs}castellano

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.