2025-04-18
InicioServicios PrivadosTelecomunicacionesLas trabajadoras de GSS se han movilizado ante el Parlamento de Gasteiz...

Las trabajadoras de GSS se han movilizado ante el Parlamento de Gasteiz en defensa del empleo

Las trabajadoras de la empresa GSS se han concentrado ante el Parlamento de Gasteiz, de 9:00 a 10:00, para denunciar el ERE presentado por la empresa. GSS es una subcontrata de Euskaltel, y en el primer punto de la sesión del Parlamento se ha abordado el asunto.

Esta es la nota emitida por las trabajadoras de GSS:

El pasado 7 de noviembre, la empresa GSS Line Solutions comunicó a la representación legal de las y los trabajadores el inicio de un período de consultas para la extinción de aproximadamente 90 contratos, entre ellos los vinculados al servicio de “Fidelización y Retención” que han venido prestando para la empresa Euskaltel.

Que este sector esté regulado por un convenio colectivo de ámbito estatal que no recoge el derecho a subrogación de la plantilla deja complentamente desprotegidas a estas trabajadoras, que sufren continuos cambios de empresa en la prestación de servicios.

Un colectivo mayoritariamente compuesto por mujeres, en el que además de jornadas parciales, salarios muy bajos y condiciones absolutamente precarias, se ven abocadas a una absoluta inestabilidad laboral, encadenando innumerables contratos en el mejor de los casos. Si a ello unimos las dificultades para la conciliación y la necesidad en algunos casos de trabajar en más de una empresa a la vez para tener un salario que les permita vivir, el escenario es devastador.
La irresponsabilidad tanto empresarial como institucional nos lleva a estas situciones extremas.

Los primeros, por parte de las subcontratas y empresas matrices que no exigen ni tan siquiera unas mínimas garantías de empleo y sólo se mueven en base a sus beneficios, y los segundos que desprotegen a las plantillas asumiendo que las condiciones se regulen desde España y no desde un marco propio que nos permita negociar condiciones dignas y garantizar la estabilidad laboral.

La plantilla de GSS realizará este jueves y viernes dos jornadas de huelga, dando comienzo así a las movilizaciones previstas para este período de consultas, en el que debemos exigir a GSS Line el mantenimiento de empleo, a Euskaltel la inclusión de cáusulas que garanticen la continuidad de las plantillas que prestan servicios para su compañía y subcontratadas a terceros, y a las instituciones responsabilidad respecto al marco en el que se regula la negociación colectiva, abriendo paso a ámbitos provinciales y autonómicos en los que tengamos capacidad de decisión.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.