2025-06-20
InicioUncategorizedLAB y ELA apostamos por un proceso soberanista unilateral y social

LAB y ELA apostamos por un proceso soberanista unilateral y social

Garbiñe Aranburu y Txiki Muñoz, secretaria y secretario generales de LAB y ELA, respectivamente, han comparecido hoy en Bilbo para dar a conocer los compromisos adquiridos en relación al proceso soberanista que debe conducir a Euskal Herria hacia otro modelo económico y social. Ambos sindicatos hemos presentado el documento elaborado con tal objetivo.

 
ALDEBAKARREKO BURUJABETZA PROZESU SOZIAL BATEN ALDE
 
POR UN PROCESO SOBERANISTA UNILATERAL Y SOCIAL

En palabras de Aranburu, “somos un pueblo con derecho a decidir, pero también somos parte de un estado antidemocrático que niega el derecho a decidir de los pueblos y la clase trabajadora. Si queremos avanzar, Euskal Herria ha de diseñar su propio proceso soberanista, por lo que LAB y ELA hemos realizado nuestra aportación en este sentido”.

La secretaria general de LAB ha indicado que ese camino será unilateral: “Así lo estamos viendo en Catalunya en estas últimas semanas y meses. El Gobierno del PP, con la complicidad del PSOE y Ciudadanos, quiere torpedear el referendum por todos los medios. Es muy significativa la falta de solidaridad del Gobierno Vasco y la distancia que ha tomado respecto al proceso de Catalunya. Además, está dando solidez a un gobierno totalmente antidemocrático”. Aranburu ha denunciado precisamente que la actitud del PNV muestra bien a las claras que los jeltzales no apuestan por la soberanía.

Ha remarcado que Euskal Herria ha de realizar su propio proceso soberanista, pero no de cualquier forma, sino en términos sociales. La vida de las y los ciudadanos continúa precarizándose, no hay recuperación económica para la clase trabajadora, las desigualdades sociales van en aumento… Ante esta situación, Aranburu considera imprescindible la construcción del Marco Vasco de Relaciones Laborales y Protección Social: “El autogobierno debería garantizar las herramientas institucionales y la capacidad política necesarias para que las y los ciudadanos tengan una vida digna”.

Según la secretaria general de LAB, “necesitamos plena capacidad legislativa en los ámbitos del empleo y protección social, puesto que el objetivo es construir un nuevo modelo económico y social”. En ese camino, ha reiterado la necesidad de crear alianzas entre agentes políticos, sociales y sindicales de izquierda, al tiempo que ha subrayado que tanto LAB como ELA han mostrado su total compromiso para poner en marcha el proceso soberanista con las características señaladas.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El material del seminario ‘Análisis de un Salario Mínimo Interprofesional propio’ ha sido recogido en una publicación

Las fundaciones Ipar Hegoa y Manu Robles-Arangiz organizaron el pasado 16 de mayo, en el Bizkaia Aretoa de Bilbo, un seminario para promover la...

Dos muertes en el trabajo en el mismo día

El 16 de junio murieron dos trabajadores en Euskal Herria. El primero, C.J.V.G., de 58 años, en la empresa Mesa de Mungia, en un...

Hemos presentado el Acuerdo Social–Tabla Reivindicativa de Araba, fruto de un proceso colectivo

Queremos utilizar esta herramienta para generar alianzas entre diferentes agentes, señalar y presionar a las instituciones y lograr cambios reales en el sistema de cuidados.