2025-01-22
InicioLAB rechaza la decisión y actitud sumisa del Gobierno Vasco a la...
Array

LAB rechaza la decisión y actitud sumisa del Gobierno Vasco a la hora de implantar el repago farmaceútico

Este repago va a suponer el incremento de las aportaciones en farmacia de las personas asalariadas, pasando del 40% al 50% y la obligación para las personas pensionistas a aportar un 10% en los gastos de farmacia, lo que supondrá entre 8 y 16 euros al mes.

La medida se añade a la retirada de financiación de más de 400 medicamentos, principalmente utilizados por personas mayores y enfermos crónicos; así como el repago por el transporte no urgente en ambulancias, prestaciones ortoprotésicas, productos dietéticos,…

El repago es un sistema injusto y un atentado contra la salud. Esta medida que, tan sólo beneficia a la buena salud de las empresa farmacéuticas, implica que el Sistema de Salud sea cada vez menos público, menos universal, menos gratuito, y en consecuencia, más desigual. Se castiga así a los sectores más débiles que se verán obligados a prescindir de tratamientos y medicinas por falta de medios económicos.

Resulta inaudita la falta de contundencia del Gobierno de Urkullu, que imitando al de Barcina, se limitan a aplicar medidas injustas. Resulta preocupante la falta de reacción y voluntad para no aplicar estos recortes, y los que seguirán viniendo. Hacer de los recursos ante el Tribunal Constitucional la única defensa es una auténtica burla, de quien quiere aparentar pero que al final es complaciente. Unas instituciones así no sirven para responder a las necesidades de la mayoría social de nuestro pueblo. Es preciso promover y articular respuestas como pueblo que nos permitan en Euskal Herria contar con nuestro propio Sistema de Salud y decidir de verdad sobre nuestras condiciones de vida y de salud.

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos convocantes de la huelga en la Educación Pública de Nafarroa para el próximo 30 de enero queremos denunciar una vez más la...

En las dos huelgas que se han llevado a cabo este curso y en la tercera que tendrá lugar en enero nunca ha habido ninguna solicitud de un nuevo pacto. Hemos reivindicado y hemos querido negociar la mejora de las condiciones laborales del profesorado y de la calidad de la educación pública. La firma de un nuevo pacto educativo es un proceso que requiere otras reflexiones y no es algo que se pueda concluir en dos meses.

El Comité de Empresa de Tenerías Omega informa de que hay dos propuestas para mantener la actividad de la planta y que no se...

El Comité de Empresa de Tenerías Omega, compuesto por 4 delegados de LAB y un delegado de ELA, tuvo conocimiento en el día de ayer que el ERE de extinción de la totalidad de puestos de trabajo queda paralizado, al existir dos ofertas de compra con mantenimiento de la actividad.

LAB denuncia que la empresa adjudicataria del transporte urbano comarcal de Iruñerria no ha instalado en los recorridos los baños que necesitan los y...

La sección sindical de LAB de TCC quiere denunciar públicamente que tanto la Mancomunidad de Iruñerria como esta empresa que tiene adjudicado el transporte urbano de comarcal -comúnmente conocido como ‘villavesas’- son responsables del incumplimiento del pliego de condiciones para la gestión de este servicio. Según ese pliego, TCC debería haber instalado en 2024 dieciséis baños en los recorridos de las villavesas para uso de los conductores y conductoras, y a día de hoy no ha instalado ninguno.