Otra vez más, empresa de Enkarterri que se enfrenta al cierre: 59 trabajadores y trabajadores de plantilla más las plantillas de las contratas abocados al precipicio del paro; a lo que hay que añadir las consecuencias en todo Enkarterri (comercio, hostelería, servicios públicos,…). LAB muestra su apoyo y solidaridad a los y las trabajadoras de Arkema que están tomando parte y participan en el enfrentamiento contra el cierre de la empresa.

La inhumana dinámica del capital, la irracional globalización de los mercados, la ausencia de proyecto propio y falta de apoyo institucional a políticas industriales que creen y conserven empleo digno,… vuelven a provocar nuevo cierre, aunque acudan, lo justifiquen y lo impongan por “causas económicas y productivas”, aplicando la Reforma Laboral apoyada por PpE-PsoE-PnV.

Empresarios, gestores, políticos,… practican, avalan y bautizan planteamientos y prácticas que solo consisten en que “cuando las cosas van bien me apropio del beneficio y cuando las cosas van mal lo pagamos entre todos/as”. En tiempos buenos se defiende la propiedad privada y se “socializa” en tiempos malos.

Enkarterri se muere lenta y silenciosamente. Es necesario que la situación de la comarca se sitúe en el centro de nuestras preocupaciones y del debate político.

Y es hora ya de que, en nuestra condición de trabajadoras/es y de ciudadanas/os, exijamos a los políticos e instituciones qué medidas van a adoptar para poder vivir y trabajar en nuestra comarca. Medidas que impidan que el dinero público que se destine “desaparezca“ cuando pasa por las manos de los empresarios y sus gestores (Pastguren, Virtisu,…). Medidas, también, que no sacrifiquen el empleo para favorecer la burbuja inmobiliaria.

Es el momento de que nos impliquemos y forcemos a políticos e instituciones a la paralización del desmantelamiento industrial y vayan mas allá de la foto y del apoyo moral, rechazando decisiones que sacrifican puestos de trabajo a cambio de transformar Enkarterri en zona residencial dejando de lado las necesidades de las personas que aquí residimos.

Es momento de que nos impliquemos y forcemos a políticos e instituciones a que dejen de hacer titulares antes de las elecciones y dejen de avalar a empresarios que se quedan con dinero público.

Es el momento de que aparezcan los 1.000 puestos de trabajo que se iban a crear con Habidite (ni la burbuja inmobiliaria les ha valido), con el PnV al frente (Ibarretxe).

Es el momento de que cada persona forcemos a sindicatos, políticos, instituciones, asociaciones, organismos sociales,.. a poner en pie a la sociedad para hacer posible un futuro en Enkarterri.

Hacemos llamamiento y emplazamos a nuestra afiliación para participar en todas las movilizaciones que organice la plantilla de Arkema en contra del cierre, tanto en las empresas como en la calle y unir esta concreta lucha con la reivindicación Enkarterrin Lan eta Bizi