2025-01-16
InicioServicios PrivadosAmbulanciasLa situación de las ambulancias del transporte sanitario no urgente pone a...

La situación de las ambulancias del transporte sanitario no urgente pone a la ciudadanía en riesgo ante la crisis por el coronavirus

Exigimos que se ponga solución a los problemas graves y acuciantes que sufre este servicio, no sólo en las ambulancias concertadas de Bizkaia, si no en todo el sector del transporte sanitario en general.

Nota de delegadas y delegados de prevención del servicio de transporte sanitario programado de Bizkaia:

La precaria situación que llevan padeciendo las ambulancias del servicio programado de Bizkaia (transporte sanitario no urgente) desde hace meses, lleva a un aumento de las situaciones de riesgo, tanto de las y los trabajadores como de pacientes y población en general.

Los vehículos se encuentran en pésimas condiciones: neumáticos en mal estado, accesos en malas condiciones, suciedad, sin calefacción, entrada de humos en habitáculo sanitario, etc. Hay una falta de medios y equipos preocupante: mascarillas, ropa de trabajo, etc.

Los medios para la desinfección de los vehículos son insuficientes, y resultan peligrosos para las y los trabajadores, quienes se ven obligados a realizarla ellos mismos, sin la formación ni la protección adecuadas.

No se ha dado información adecuada ni suficiente a los trabajadores sobre el problema del coronavirus.

El servicio de transporte sanitario no urgente de Bizkaia realiza traslados de pacientes a consultas y tratamientos, así como altas hospitalarias. También realizan apoyo a las ambulancias de emergencias de la Red de Transporte Sanitario Urgente (RTSU).

Por todo ello, los delegados denuncian la despreocupación de la empresa responsable del servicio, AMBUIBÉRICA, preocupada únicamente de sus beneficios; y la falta de responsabilidad del Gobierno Vasco, responsable último de un servicio tan esencial, que no cumple con su obligación de que se de en unas mínimas condiciones adecuadas.

Exigimos que se ponga solución a los problemas graves y acuciantes que sufre este servicio, no sólo en las ambulancias concertadas de Bizkaia, si no en todo el sector del transporte sanitario en general.

Además, hace un llamamiento para que este servicio deje de asignarse a empresas privadas, que sólo buscan el beneficio económico, y sea gestionado por la administración pública, para que los ciudadanos tengamos el servicio de calidad que necesitamos y merecemos.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.

Exigimos a todos los ayuntamientos y mancomunidades la publificación del Servicio de Ayuda a Domicilio en Bizkaia

Hemos solicitado reuniones con EUDEL y con los partidos políticos. Además, impulsaremos espacios de trabajo conjunto con diferentes agentes sociales y movimientos populares.