2025-06-16
InicioServicios PrivadosComercioLa patronal frustra el intento de LAB de constituir la Mesa de...

La patronal frustra el intento de LAB de constituir la Mesa de Negociación del Acuerdo Marco Sectorial para el Sector del Comercio en la CAV

Hoy, a iniciativa de LAB, se ha intentado constituir un nuevo Marco de Negociación Colectiva para el Sector del Comercio de la CAV, por ser un sector con convenios de referencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca y que afectan a más de 48.000 trabajadores y trabajadoras. Finalmente, no se ha constituido por la actitud de la Patronal. 

Para LAB, hoy se han evidenciado dos elementos:

• Que LAB quiere blindar el marco vasco de negociación colectiva ante la capacidad de imposición de Madrid, que CC.OO está de acuerdo, y que ELA y UGT entienden que se debe constituir la mesa y más adelante decidirán que posición tomar. LAB entiende que hay que quitarle a la Patronal la unilateralidad que le han regalado las diferentes reformas. Hay que garantizar que el valor de los acuerdos alcanzados en negociación colectiva no dependan de la voluntad patronal para aplicarlos o no. La necesidad de blindar el marco de negociación colectiva presente en todas las mesas de negociación provinciales ha quedado, asimismo, reflejada en la reunión de hoy.

• Se evidencia que si se quiere, jurídicamente, se puede blindar el marco, el acuerdo marco sectorial es una herramienta válida para dicho objetivo. Pero para ello, hace falta voluntad real. La Patronal, sin embargo, no quiere, está encantada con el regalo que le ha hecho Madrid.

 

LAB apuesta por la confrontación sectorial para superar el bloqueo impuesto por la actitud de la Patronal. A día de hoy Confebask y el resto de patronales están mirando a Madrid, si confrontamos tendrá que asumir la realidad de la situación de aquí. En este país se ha demostrado que hay capacidad de confrontar, tener los mejores convenios del Estado es el mejor ejemplo de ello. Por ello, entendemos que estar hoy los cuatro sindicatos es un paso adelante.

En la reunión de hoy, la patronal una vez más a dejado claro que no tiene ninguna voluntad de blindar nuestro ámbito de negociación, evitando la constitución de la mesa del Acuerdo Marco sectorial de Comercio y desviando el debate haciendo mención al acuerdo interprofesional. A día de hoy CONFEBASK todavía no ha aclarado si su intención es blindar nuestro ámbito o por el contrario profundizar en la reforma. Hay que potenciar las movilizaciones desde las diferentes mesas de negociación abiertas para hacer frente a la Patronal.

Ante el nuevo escenario abierto, LAB defenderá los convenios en todas las mesas de negociación y en todas y cada una de las empresas, mediante todos los medios a nuestro alcance.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB ha estado en Marsella, junto con otras compañeras de la Marcha Mundial de las Mujeres* de Euskal Herria, participando en la VI Acción...

Bajo el lema “Nous resistons pour vivre, nous luttons pour exister!” ("¡Resistimos para vivir, luchamos para existir!"), comenzaron el viernes las jornadas dentro de...

LAB exige respetar los 115 días de contrato a bomberas y bomberos forestales de Nafarroa

Un año más, para cuando ha llegado la campaña de verano, el 25% del personal está aún sin contratar. Supone un problema serio que...

El Ayuntamiento de Gasteiz tiene que buscar soluciones y dejar de intentar imponer a los y las huelguistas de Enviser que renuncien a sus...

Hoy se cumplen 80 días desde que comenzó la huelga indefinida de los y las trabajadoras de Enviser, subcontrata encargada de la conservación y...