2025-01-26
InicioAcción SocialLa Carta de Derechos Sociales y Zaldibar Argitu seguiremos luchando hasta saber...

La Carta de Derechos Sociales y Zaldibar Argitu seguiremos luchando hasta saber lo que pasó y depurar todas las responsabilidades

Acabamos de conocer que en el caso Zaldibar el fiscal y las acusaciones han llegado a un acuerdo y ante ello, la plataforma Zaldibar Argitu y la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, queremos manifestar en primer lugar a la familia, que respetamos y entendemos plenamente la decisión de la familia de llegar a un acuerdo. Han sido un año y medio muy duros y todavía siguen sufriendo. Nuevamente queremos hacerles llegar nuestra solidaridad y reafirmar nuestro compromiso de no dejar que se olvide lo ocurrido y de depurar responsabilidades.Pero queremos volver a denunciar la forma en que se ha llevado a cabo este caso. En julio a Zaldibar Argitu y la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria nos excluyeron de formar parte como acusación popular en este procedimiento contra los derechos de los trabajadores. Entonces denunciamos que no había ninguna razón jurídica para ello. Es sospechoso que esa exclusión se haya producido en el mismo momento en el que se negociaba el acuerdo con la fiscalía. Si nos hubieran admitido como acusación popular, no sabemos qué hubiese ocurrido, pero para llegar a un acuerdo hay que hablar con todas las acusaciones, de modo que tendrían que acordarlo también con Zaldibar Argitu y la Carta de Derechos Sociales. Y desde el principio parece que han querido evitarlo. Además, en apenas un mes se ha cerrado un caso de los juzgados y también se ha cerrado el propio vertedero. Parece que estaba bien organizado hacerlo todo rápido y además durante las vacaciones. Esto también suele ser una artimaña muy utilizada por el Gobierno Vasco cuando no interesa sacar mucho ruido.

A la vista de lo sucedido, queremos denunciar firmemente estos hechos. Han estado obstaculizando la participación y el conocimiento de la verdad de la ciudadanía. Pero aunque la cuestión del delito contra los derechos de los trabajadores se cerrará pronto, todavía falta juzgar si ha habido delito medioambiental y en ese caso somos acusación popular. Desde el principio asumimos el compromiso de aclarar lo ocurrido en Zaldibar y depurar todas las responsabilidades, también las políticas. Y lo seguiremos haciendo para que se sepa la verdad y se haga justicia.

Langileak, osasuna eta erantzukizunak ORAIN!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.